


La Nación Revista Semanal, 30 de marzo de 1930, nº 39
Darío Rappaport, “Georges Clemenceau”. Ilustración de portada
Leopoldo Lugones, “La viuda”. Ilustración de Juan Hohmann, p. 3
Eduardo Schiaffino, “Bourdelle y la Argentina. Los artistas franceses en Buenos Aires”, p. 4
Elías Castelnuovo, “La muralla”. Ilustración de Luis Macaya, pp. 5-6
Bourbon e Meneses, “Soliloquios espirituales”, p. 7
Enrique Díez Canedo, “Poetas catalanes de hoy. José Carner”, p. 8
Guillermo Estrella, “Aterrizajes forzosos. II”. Ilustraciones de Bartolomé Mirabelli, p. 9
Corpus Barga, “Alemania vista por primera vez. ¿Hay primeras impresiones en Alemania?”, pp. 10, 40
Augusto González Castro, “Parábola de los ojos esmerilados”. Ilustración de Juan Carlos Huergo, p. 11
Ramón Gómez de la Serna, “Superrealismo. La mujer de cien cabezas”, pp. 12-13
Pedro Antequera Azpiri, “Taraceas”. Ilustraciones de Pedro Antequera Azpiri, p. 14
Sigmund Münz, “Viena, ciudad de la música”, pp. 15-17
“Mosaico sportivo”, p. 18
“Film social”, pp. 19-20
“Instantáneas”, p. 21
“En la colonia marítima de Necochea”, p. 22
“Por los balnearios argentinos”, p. 24
“De Los Cocos y La Cumbre”, p. 26
White Screen, “Correo del cine. Carta de Hollywood”, p. 27
Madame Schiaparelli, “Los trajes de sport serán, ante todo, prácticos”, p. 28
Eva A. Tingey, “El traje de tarde y de noche”. Dibujos de Pierre Fossey, p. 28
“Sport extranjero”, p. 29
“Kodak teatral”, p. 30
Edgar Wallace, “Máscara blanca. V. Una conversación, una muerte, una dama y un trío en desacuerdo”. Ilustración de Luis Macaya, pp. 31-33, 41
Benjamin Crémieux, “El mes literario en Francia”, p. 32
Octavio Ramírez, “La eterna juventud de Porto-Riche”, p. 33
Luis Araquistáin, “Las fuentes y el simbolismo de Volpone o el zorro”, p. 34
Héctor Pedro Blomberg, “Estampas del Bajo”, p. 34
John Thomas Randell, “El capitán de los siete mares. El hundimiento del I’m alone”. Ilustración de Pedro Delucchi, pp. 35-36
Émile Vuillermoz, “La vida musical en París”, p. 36
José Luis Domínguez, “Cualidades del caballo criollo”, p. 37
M. Llinás Villanova, “Significado del teatro heroico de Hebbel”, pp. 38-40
Ángel Cabrera, “No modifiquemos nuestra fauna. El peligro de las aclimataciones caprichosas”. Ilustraciones de Ángel Cabrera, p. 39
“Variedades”, p. 40
“Lecturas infantiles”, pp. 40-41
“Una conspiración fracasada”, p. 40
“Curiosidades de los animales”, p. 41
“Cómo hacerse prestidigitador”, p. 41
“Resistencia a un monarca irritado”, p. 41
“La población de Suiza”, p. 41
“Una prueba de equilibrio”, p. 41
“Problemas de palabras cruzadas”, p. 41
C. A. Voight, “Betty. Una novela policial”, p. 42