


La Nación Revista Semanal, 22 de junio de 1930, nº 51
Jorge Larco, “Estampa de hoy”. Ilustración de portada
Arturo Cancela, “Padre e hija”. Ilustración de Juan Carlos Huergo, pp. 3-4
Carlos A. Pueyrredón, “El General don Francisco de Miranda. IV. Miranda en América”, pp. 5, 32-33
Ernesto de la Guardia, “Un recuerdo de Flammarion”, pp. 6, 36
Octavio Ramírez, “Los autores a través de su artista”, pp. 7, 36
Elías Castelnuovo, “La ciénaga”. Ilustración de Luis Macaya, pp. 8, 38
Luis Calvo, “Los teatros de Madrid. Catorce grandes éxitos en seis meses de temporada”, p. 9
Émile Vuillermoz, “La música en París”, p. 10
Pedro Antequera Azpiri, “Taraceas. Un pintor”. Ilustración de Pedro Antequera Azpiri, p. 11
Leopoldo Díaz, “Las campanas de Moscú”. Ilustración de Pompeyo Audivert, p. 12
Marie Hollebecque, “¿Puede hablarse de ‘promoción’ de la mujer?”, pp. 12, 34
Federico Miranda, “Del retablo español”. Caricaturas de Francisco F. Fresno, p. 14
Antonio Pérez Valiente de Moctezuma, “Realidades sobre el gusto”, pp. 15-16
Elef Teriade, “El espíritu clásico del cubismo”, pp. 17-18
“Film social”, pp. 19-20
“Cuatro preguntas a Iris Marga”, p. 21
“Una expedición por África”, p. 22
“Instantáneas”, pp. 23-26
White Screen, “El séptimo arte. Carta de Hollywood”, p. 27
“La elegancia femenina”. Dibujos de Pierre Fossey, p. 28
Mme. Cyber, “La moda actual satisface a todos”, p. 28
Eva A. Tingey, “Manera de tratar los cuellos ‘chez’. Los grandes modistos”, p. 28
“Sports extranjeros”, p. 29
“Kodak teatral”, p. 30
León Trotzki, “Mi vida. XII. El año 1905”. Ilustración de Pedro Delucchi, pp. 31, 34
Jotapé, “Cachilas. Antiguos cantares moriscos arreglados al estilo criollo”, p. 32
“Las palomas salvajes de Norteamérica”, p. 33
Edgar Wallace, “Máscara blanca. XVII. Una captura sencilla”. Ilustración de Luis Macaya, p. 33
“Las palomas salvajes de Norte América”, p. 33
Joaquín de Luna, “Ludwig o la conquista de París”, p. 34
Natacha Rambova, “La verdad acerca de Rodolfo Valentino. IV. Rodolfo y yo éramos ‘pobres, pero felices’”, p. 35
“Problemas de palabras cruzadas”, p. 36
“Maravillas de la naturaleza”, p. 36
Olindo Malagodi, “Exploraciones espirituales. ‘Visiones de Oriente’”, p. 37
León Casabal, “Bridge. Al margen de la declaración”, p. 38
Pedro del Carril, “Algo nuevo en materia de arrendamientos agrícolas”, pp. 39, 41
Geo McManus, “El novio de Rosita. El hombre de negocios”, p. 40
“Lecturas infantiles”, p. 41
“La duquesa de Vevay”, p. 41
“El atractivo de las vacaciones”, p. 41
“Cómo hacerse prestidigitador”, p. 41
“La electricidad reemplaza al bisturí”, p. 41
“Rompecabezas”, p. 41
C. A. Voight, “Betty. La mala memoria”, p. 42