La Nación Revista Semanal, 12 de octubre de 1930, nº 67

“El monumento a Colón, obra de Arnaldo Zocchi, erigido en Buenos  Aires por la colectividad italiana como un homenaje a la Argentina”. Fotografía de portada

[Fotografías], p. 2

J. Miranda Klix, “El evadido”. Ilustración de Rodolfo Claro, pp. 3, 32

“Film social”, p. 4

Jesús García de Diego, “Aspectos de la vida argentina. La ciudad en la chacra”, p. 5

Jorge Pinto, “Consideraciones sobre el arte barroco. Lorenzo Bernini”, pp. 6-7

César Tiempo, “Nuevos poemas sabáticos: ‘Meir Dreier, procurador’, ‘Cementerio israelita’”, p. 7

“Piruchita”, p. 8

Vicente Martínez Cuitiño, “El viajero alucinado. Notas de París”, p. 8

Claude Farrère, “Un hombre como todos”. Ilustración de Luis Macaya, pp. 9, 30

B. González Arrili, “Hombres de América. Duarte”. p. 10

Pedro Herreros, “Bestiario”. Dibujos de Billiken, p. 10

Camille Mauclair, “La pintura en Francia. La quiebra de la pintura ‘fauve’”, p. 11

Roberto Levillier, “La gesta de Francisco de Aguirre, catedrático de valentía”, p. 12

Pedro Antequera Azpiri, “Taraceas. Roncalesas”. Dibujo de Pedro Antequera Azpiri, pp. 13, 24

Octavio Ramírez, “Jean Jacques Bernard o el teatro de la ausencia”, p. 14

Boy, “La planchadora se quería morir”. Ilustración de Juan Carlos Huergo, p. 15

Luis Araquistáin, “La crisis del patriarcado. I. La decadencia del matrimonio”, p. 16

Aimé F. Tschiffely, “Notas de un raid por las dos Américas. Por tierras mejicanas”, pp. 17-18

“Instantáneas”, pp. 19, 21, 37-39

“De la vida teatral porteña”, p. 20

“Cuatro preguntas a Mlle. Spinelly”, p. 22

Pierre Quiroule, “La voz del vacío. I. El extraño S.O.S”. Ilustraciones de Pedro Delucchi, pp. 23-24

“Curiosidades matemáticas”, p. 24

Leslie Walker Leigh, “El joven Woodley”, p. 25

Emil Ludwig, “Biografía de un biógrafo. I”, pp. 26-27

José Luis Domínguez, “Las ventas de los sangre pura de carrera”, p. 27

“La elegancia femenina”. Dibujos de Carlos Duncan, p. 28

Eva A. Tingey, “La colección de Worth”, p. 28

Alberto De Angelis, “Una nueva ópera de Wolf Ferrari”, p. 29

Joan Gillespie, “Los marinos de la flota británica”, p. 29

León Casabal, “Bridge. Comentarios sobre la marca de contrato americano”, p. 30

Betty Compson, “Mi mayor emoción ante la cámara”, p. 30

Lugné Poe, “A propósito de un nuevo libro sobre Eleonora Duse”, p. 31

Edwin T. Woodhall, “La compra y venta de joyas robadas. Lo que ocurrió con las alhajas de la corona de Rusia. Historia de algunos diamantes famosos”, p. 31

Guillermo Hoxmark, “Los vikings”, p. 32

Lady Grace Drummond Hay, “El valor negativo del miedo”, p. 33

Geo McManus, “El novio de Rosita. Un recuerdo eficaz”, p. 34

“Lecturas infantiles”, p. 35

“Cómo se hace un juguete sencillo”, p. 35

“El señor y la señora Tutankamón”, p. 35

“Aprovechando la ocasión”, p. 35

“El colmo de la economía”, p. 35

“Cómo hacerse prestidigitador”, p. 35

“Un monstruo clásico”, p. 35

“Problemas de palabras cruzadas”, p. 35

C. A. Voight, “Betty. Simulación frustrada”, p. 36