


La Nación Revista Semanal, 19 de octubre de 1930, nº 68
“Las puertas de Babel”. Fotografía de portada
[Fotografías], p. 2
Mateo Booz, “La carta de recomendación”. Ilustraciones de Luis Macaya, pp. 3, 32
“Film social”, p. 4
Olindo Malagodi, “El frustrado suicidio de Allegro Gioia”. Ilustraciones de Ernesto M. Scotti, pp. 5, 23-24, 35
“El misterioso crimen del escarabajo”, p. 5
Corpus Barga, “Las elecciones alemanas o el centenario del romanticismo”, p. 6
Luis Cané, “Epístola primaveral a Juan Silva Riestra”, p. 6
Héctor Pedro Blomberg, “Las novelas históricas de Eduardo Acevedo Díaz. Ismael – Nativa – Grito de Gloria”, pp. 7, 33, 35
Gabriela Mistral, “Sarmiento en Aconcagua”, p. 8
Lucio D’Ambra, “El último periodista ‘crispino’. Recuerdos de una tarde en la cámara”, p. 9
Hugo Wast, “Un novelista en su taller. II. Forma interna y externa”, p. 10
Francisco Isernia, “El despertar de una muchacha aldeana”, p. 10
Ralph Plummer, “La última carta”. Ilustración de Juan Carlos Huergo, p. 11
Geo McManus, “Pequeñas delicias de la vida conyugal”, p. 12
Jack Day, “A diez años de distancia”, pp. 12-13
Arturo F. Gonzales, “El tercer centenario de Luján. La tradición gloriosa de la villa en la historia nacional”, pp. 14-15
Juana de Ibarbourou, “Romance de la señora Muerte”, p. 15
José Arias, “La enseñanza superior en la Rusia soviética: una universidad bolchevique”, p. 16
Alphonse Berget, “Juan de Bethancourt, conquistador de las islas Canarias”, p. 17
A. Ritter von Der Osten, “Hipopótamos”, p. 18
“Instantáneas”, pp. 19, 22, 37-39
“Cuatro preguntas a Mlle. Vindyal”, p. 20
“De la China”, p. 21
“Una moda que se impone”, p. 23
Vladimiro Constantinovski, “Urbanismo y arquitectura. Notas de vaga filosofía sobre la casa y la ciudad en función de nuestro tiempo”, p. 24
Pierre Quiroule, “La voz del vacío (continuación)”. Ilustraciones de Pedro Delucchi, pp. 25-26
Oswald Falke, “El oxígeno en las profundidades marinas”, p. 26
Pedro Durand Fontán, “Estilos decorativos. Los interiores en el Renacimiento italiano”. Dibujos de Pedro Durand Fontán, p. 27
“La elegancia femenina”. Dibujos de Carlos Duncan, p. 28
Eva A. Tingey, “Una ojeada por las casas de la ‘haute couture’”, p. 28
“Colección de verano chez Chanel”, p. 28
“Apuntes de Eva Tingey”, p. 28
Silvestre Dorian, “Preponderancia del blanco”, p. 28
Maggie Bloom, “Objetos de oro, de bronce y de marfil en el arte negro”, p. 29
Emil Ludwig, “Biografía de un biógrafo (conclusión)”, pp. 30-31
Rosa García Costa, “Canción del día de sol”, p. 30
Edwin T. Woodhall, “La policía volante”, p. 31
Al Jolson, “Mi mayor emoción ante la cámara”, p. 33
León Casabal, “Bridge. Leyes del contrato americano (continuación)”, p. 33
Geo McManus, “El novio de Rosita. Lo más valioso”, p. 34
“Lecturas infantiles”, p. 35
“Cómo se hace un juguete sencillo”, p. 35
“Historia de un pescador y de un genio malo”, p. 35
“Cómo hacerse prestidigitador”, p. 35
“La alheña”, p. 35
“Problemas de palabras cruzadas”, p. 35
C. A. Voight, “Betty. El nuevo renuncio”, p. 36