


La Nación Revista Semanal, 2 de noviembre de 1930, nº 70
“La villa tricentenaria”. Fotografía de portada
[Fotografías], p. 2
Benjamin Crémieux, “El concierto interrumpido (radio-drama)”. Ilustración de Rodolfo Claro, pp. 3-32
“Film social”, p. 4
Nicola Pende, “Las cuatro armonías biológicas. I”, p. 5
Luis Araquistáin, “La crisis del patriarcado. II. Los efectos del celibato masculino”, p. 6
Jacinto Miquelarena, “Los blancos amigos de los negros…”, pp. 6, 26
Howard Elcock, “Escenas de la vida argentina”. Apuntes del natural, p. 7
Arturo Giménez Pastor, “El Buenos Aires del ochenta”, pp. 8-9
Ernesto de la Guardia, “La música del Renacimiento. La polifonía vocal. Canciones y madrigales”, p. 10
José María de Heredia, “El prisionero”. Versión de Leopoldo Díaz, p. 10
Alberto Nin Frías, “La ‘Christian Science’ en Buenos Aires”, pp. 11, 30
Octavio Ramírez, “El anti ‘Topaze’”, p. 12
Edmundo Montagne, “El aprendiz de santo”. Ilustración de Luis Macaya, p. 13
Manuel Gálvez, “El valor representativo de la literatura gauchesca”, p. 14
José María Salaverría, “La universidad pirenaica”, p. 15
Américo Castro, “Jovellanos”, p. 16
Ricardo A. Latcham, “Abuelo Tomás”. Ilustración de Juan Carlos Huergo, p. 17
Hermine Hallam Hipwell, “Aubrey Beardsley, maestro ilustrador”, p. 18
“Instantáneas”, pp. 19, 38-39
“Campeón de salto”, p. 20
“Actualidad teatral”, p. 21
“Figuras de la pantalla”, p. 22
Concha Méndez Cuesta, “Una visita a Elstree”, pp. 23-24
León Casabal, “Bridge. Leyes del contrato americano (continuación)”, p. 24
Lucio D’Ambra, “Cartas de Italia. La ‘condesa’ romántica”, p. 25
José Ortega y Gasset, “¿Por qué se vuelve a la filosofía? IV. Las ciencias en rebeldía”, p. 26
González Carbalho, “Soneto”, p. 26
S. S. Van Dine, “El misterioso crimen del escarabajo. II. Filo Vance en campaña”. Ilustración de Pedro Delucchi, p. 27
“La elegancia femenina”. Dibujos de Carlos Duncan, p. 28
“Novedades en guantes y carteras”, p. 28
Madame Jenny, “La economía, factor de elegancia”, p. 28
“Los tapados”, p. 28
Pedro Durand Fontán, “Los muebles rústicos franceses”, p. 29
Julio Heller, “La transformación de la luz solar en energía, mediante la nueva célula foto eléctrica de Lange”, p. 30
Luis de Voinovich, “Tipos y símbolos. La mujer yugoeslava. III”, pp. 31, 33
Billie Dove, “Cómo me inicié en el cinematógrafo”, p. 32
Rosita Forbes, “En la Persia de hoy”, p. 33
Geo McManus, “El novio de Rosita. Un error evidente”, p. 34
“Lecturas infantiles”, p. 35
“Cómo cortar un hilo dentro de una botella”, p. 35
“El zorro y el cocodrilo”, p. 35
“Un niño valiente”, p. 35
“Cómo hacerse prestidigitador”, p. 35
“Las ocupaciones del viajero”, p. 35
“Problemas de palabras cruzadas”, p. 35
C. A. Voight, “Betty. De lo que se enorgullecía”, p. 36