


La Nación Revista Semanal, 14 de diciembre de 1930, nº 76
J. Ortiz Echagüe, “Labriegos de Lagartera”. Fotografía de portada
[Fotografías], pp. 2, 4-8
Analía Obarrio de Aguirre, “¿Mi golpe favorito?”, p. 3
Benjamin Crémieux, “El viajero”. Ilustración de Alejandro Sirio, p. 9
Emilio Herrera, “Los colosos del aire”, p. 10
Luis Calvo, “Los teatros en Madrid. Irene Alba, Fernando Díaz de Mendoza, los tenorios y el cinematógrafo parlante”, p. 11
William Wills Davies, “Ola de crímenes en los Estados Unidos”, pp. 12-13
Lucie Walker Leigh, “Claremont se democratiza”, p. 13
Georges Maurevert, “Blasones y talegas. La manía nobiliaria entre los norteamericanos”, p. 14
Arturo F. Gonzales, “El último bethlemita de Buenos Aires”, pp. 15-16
Luis Cané, “Romance de la niña que llora por nada”, p. 16
Elías Carpena, “Lluvia sobre el campo”, p. 16
Ángel Cabrera, “Un zoo colosal para los ingleses. De la Edad Media a Whipsnade, pasando por Bernardino de Saint-Pierre”, p. 17
Wilhelm Hausenstein, “Una nueva galería privada europea”, pp. 18-19
Susana Calandrelli, “La noche del sábado”. Ilustraciones de Luis Macaya, pp. 20-21
Geo McManus, “El novio de Rosita. La elección del automóvil”, p. 22
José María Salaverría, “El jugador sin ventura. Páginas de la historia de Bolívar”, pp. 23, 32
Fernán Silva Valdés, “Romance para un río”, p. 23
“La elegancia femenina”. Dibujos de Carlos Duncan, p. 24
Jean Charles Worth, “Modas”, p. 24
Eva A. Tingey, “Flores”, p. 24
S. S. Van Dine, “El misterioso crimen del escarabajo. VIII. La cólera del Dr. Bliss”. Ilustración de Pedro Delucchi, p. 25
José Santos Chocano, “Las mil y una aventuras (Páginas de un libro continental). IV. Primeros estudios, primeros amores”, pp. 26-27
Janet Gaynor, “Mi mayor emoción ante la cámara”, p. 27
Sidney F. King, “Vida de Charles Lindbergh. II”, p. 28
“El sacrificio de Djimutava”. Ilustración de Juan Carlos Huergo, p. 29
“Variedades”, p. 29
Mordaunt Hall, “El séptimo arte. Crónicas de Hollywood. Cerca de las estrellas”, p. 30
C. A. Voight, “Betty. Simple trastrueque”, p. 31
León Casabal, “Bridge. Contrato americano. Convención Vanderbilt”, p. 32
[Fotografías], p. 33-35, 37-39
“Kodak europeo”, p. 36