


La Nación Revista Semanal, 28 de diciembre de 1930, n.º 78
“1931. Buenos Aires visto desde un avión. La plaza Colón y sus adyacencias”. Ilustración de portada
[Fotografías], pp. 2-3, 5-7
“La indumentaria en el tenis?”, p. 4
“Kodak europeo”, p. 8
Arturo Cancela, “El beduino rubio. Una semblanza de Thomas Edward Lawrence (Del ‘carnet’ de guerra de John L. Masson)”. Dibujo de Luis Macaya, pp. 9-10
Boy, “Catalino en la línea de ataque”. Ilustración de Ernesto M. Scotti, p. 11
Octavio Ramírez, “Vera Nemtchinova o el ocaso del ‘ballet’ ruso”, p. 12
Ramón Gómez de la Serna, “La taberna de Hoffmann”, p. 13
Jacques Copeau, “Teatro mecánico”, p. 14
Guillermo Saraví, “Al niño que me pide la luna”, p. 14
Dinty Moore, “Tipos de imprenta minúsculas de diverso tamaño”. Dibujos de Alejandro Sirio, p. 15
Vicente Martínez Cuitiño, “Diálogo con mi sombra”, pp. 16-17
Alberto De Angelis, “Cartas de Italia. El primer amor de Cristóbal Colón en Siena”, p. 17
Jacinto Miquelarena, “La pigmentación y el desnudismo”. Dibujos de Billiken, p. 18
Harmodio, “Medio siglo atrás. Balance político del año ochenta”, p. 19
Marquesa de San Carlos, “Notas de deporte y de mañana”. Dibujos de Reynaldo Luza, pp. 20-21
René Richard, “La carrera del Elíseo”, p. 22
González Carbalho, “Canción de paso”, p. 22
S. S. Van Dine, “El misterioso crimen del escarabajo. X. La excesiva energía del joven Salveter”. Ilustración de Pedro Delucchi, p. 23
Geo McManus, “El novio de Rosita. Sueño pesado”, p. 24
José Santos Chocano, “Las mil y una aventuras (Páginas de un libro continental). VI. Una aventura con la muerte”, p. 25
León Casabal, “Bridge. Contrato americano. Convención Vanderbilt (continuación)”, p. 26
Sidney F. King, “Vida de Charles Lindbergh. IV. Un vuelo de salvamento”, pp. 26-27
Thomas G. Middleton, “El Príncipe de Gales quiere hacer vida de estanciero en su próximo viaje a la América del Sur”, p. 27
White Screen, “El séptimo arte. Carta de Hollywood”, p. 28
“El hada de los montes”. Ilustración de Juan Carlos Huergo, p. 29
C. A. Voight, “Betty. Despidiendo el año”, p. 30
“Bibliografía nacional y extranjera. Comentarios acerca de la producción actual”, p. 31
Nemesio García Naranjo, “El triunfo de Mr. Babbitt”, p. 32
Francis de Miomandre, “Dos nuevos libros de Eugène Marsan”, p. 32
[Fotografías], pp. 33-39