


La Nación Revista Semanal, 18 de enero de 1931, n.º 81
“En el Parque Centenario”. Fotografía de portada
[Fotografías], pp. 2, 5, 7
“El Patronato de la Infancia en Mar del Plata”, p. 3
“Niñas del Asilo Unzué en La Perla”, p. 3
“Por qué se malogran tantas ‘estrellas’ jóvenes. Opiniones de Norma Talmadge”, p. 4
“Las ventajas del yachting”, p. 6
“Kodak europeo”, p. 8
Jacinto Miquelarena, “La dama que me llamó una noche por teléfono”. Ilustraciones de Alejandro Sirio, p. 9
Enrique Lucero, “Martín García ida y vuelta”, pp. 10-11
Gorgias, “Primeras actrices”, p. 12
Harmodio, “Medio siglo atrás. La epopeya del Pacífico”, p. 13
Faustino J. Trongé, “Termas y balnearios de Francia”, pp. 14, 31
Guillermo Zalazar Altamira, “La extraña enfermedad de Ethel”. Ilustración de Luis Macaya, pp. 15-16
Abel Hermant, “El sudario de púrpura”, p. 16
Alberto De Angelis, “Nacimientos artísticos italianos”, pp. 17, 26
W. y L. Townsend, “La púrpura oficial. Un capítulo de la biografía del Príncipe de Gales”, pp. 18, 32
Pedro Henríquez Ureña, “Letras y normas”, p. 19
José María de Heredia, “El cidnus”. Versión de Leopoldo Díaz. Ilustración de Miguel Ourvantzoff, p. 19
Marquesa de San Carlos, “Pijamas”. Dibujos de Reynaldo Luza, pp. 20-21
José Santos Chocano, “Las mil y una aventuras (Páginas de un libro continental). VIII. Entre la primera y la última parte de mi adolescencia, pp. 22-23
Andrés L. Caro, “Transfiguración”, p. 23
Geo McManus, “El novio de Rosita. Presentimiento que se cumple”, p. 24
S. S. Van Dine, “El misterioso crimen del escarabajo. XIII. La desaparición del zapato izquierdo”. Ilustración de Pedro Delucchi, pp. 25-26, 32
León Casabal, “Bridge. Más convenciones”, p. 26
White Screen, “El séptimo arte. Carta de Hollywood”, p. 27
Lady Grace Drummond Hay, “Sobre la aventura”, p. 28
José Luis Domínguez, “La influencia del toro en un tambo”, p. 28
“Lecturas infantiles”, p. 29
“El pájaro de la verdad. Cuento andaluz”. Ilustración de Juan Carlos Huergo, p. 29
C. A. Voight, “Betty. Insospechada reincidencia”, p. 30
“Bibliografía nacional y extranjera. Comentarios acerca de la producción actual”, p. 31
Julio César Pringles, “Una edición artística de ‘Martín Fierro’”, p. 32
[Fotografías], pp. 33-39