


La Nación Revista Semanal, 15 de marzo de 1931, nº 89
“Los príncipes británicos”. Fotografía de portada
“En Claromecó”, p. 2
“El papel más lucido. Opiniones de Clara Bow”, p. 3
“Actividades sociales en Mar del Plata”, p. 4
[Fotografías], pp. 5-6
“Para el salón y para la playa”, p. 7
“La náutica infantil en Mar del Plata”, p. 8
Condesa de Noailles, “El libro de mi vida”, pp. 9-10
Sir Philip Gibbs, “El futuro soberano de Gran Bretaña”. Dibujo de Alejandro Sirio, pp. 11-12
W. y L. Townsend, “De la vida de un futuro gran monarca. El Príncipe de Gales ‘at home’”, p. 12
Alberto Gerchunoff, “Con motivo de la exposición británica”, p. 13
Julio Heller, “Temas científicos. Al margen del sistema generador de Claude”, p. 14
“Los alquimistas de Monte Generoso”, pp. 14, 23
Gorgias, “Los intérpretes de este año”, p. 15
José García Lucero, “En el centenario de Pringles. Algunos rasgos del héroe de Chancay”, p. 16
Lucie Walker Leigh, “Triunfa el inglés en los ‘talkies’”, p. 17
Leopoldo Lugones, “La creación poética”, p. 18
César Tiempo, “Sábado nuevo: ‘Hilo de oro, hilo de plata’, ‘Redolor’”, p. 18
José Ortega y Gasset, “¿Por qué se vuelve a la filosofía? VII y último”, p. 19
Horacio Rega Molina, “Itinerario de un alma humilde”, p. 19
Nemesio García Naranjo, “La esclavitud de la parroquia”, pp. 19, 28
Evelyn Greig, “Los sombreros”. Dibujo de Reynaldo Luza, pp. 20-21
José Santos Chocano, “Las mil y una aventuras. XVI. La llave del mundo”, pp. 22-23
John Nairn, “El Parlamento británico. Curiosas formalidades oratorias y de etiqueta – Cómo se observa la tradición en la Cámara de los Comunes”, p. 23
Geo McManus, “El novio de Rosita. Final de jornada”, p. 24
S. S. Van Dine, “El misterioso crimen del escarabajo. XXI. La desaparición de la cajita de opio”. Ilustración de Pedro Delucchi, p. 25
White Screen, “El séptimo arte. Carta de Hollywood”, p. 26
A. M. Thompson, “El espíritu democrático de los príncipes británicos”, p. 27
Edwin T. Woodhall, “Cómo conocí al Príncipe de Gales”, p. 27
León Casabal, “Bridge. Contrato americano. Declaraciones extraordinarias”, p. 28
“Lecturas infantiles”, p. 29
“La bella Azenor”. Ilustración de Juan Carlos Huergo, p. 29
C. A. Voight, “Betty. El retrato reservado”, p. 30
“Bibliografía nacional y extranjera. Comentarios acerca de la producción actual”, p. 31
“Noticias literarias”, p. 31
Pierre Drieu La Rochelle, “Novelas de aventuras”, pp. 31-32
[Fotografías], pp. 33-36, 38-40
“Kodak europeo”, p. 37