


La Nación Revista Semanal, 18 de julio de 1930, Número especial dedicado al Centenario de la Independencia de la República Oriental del Uruguay
Pedro Blanes Viale, “Jura de la Constitución”. Ilustración de portada
“El primer siglo”. Ilustración de Luis Macaya, pp. 3-6.
Baltasar Brum, “Legislación política, económica y social del Uruguay”, pp. 7-8
Luis Alberto de Herrera, “Régimen de gobierno”, pp. 8-9
Juan Carlos Blanco, “La política exterior del Uruguay”, p. 10
Pedro Manini Ríos, “Aspectos del régimen financiero uruguayo”, pp. 11-12
Enrique Rodríguez Fabregat, “La escuela uruguaya”, p. 13
Gustavo Gallinal, “Algunas reflexiones sobre literatura uruguaya”, p. 14
Carlos María Prando, “La pintura”, pp. 15, 38
Alberto Lasplaces, “La escultura”, p. 16
Boy, “Los diarios de Montevideo”, pp. 17, 36
Virgilio E. Scarabelli, “El arte musical y sus progresos”, pp. 18, 38
“Calles de la capital”, p. 19
“Edificios de Montevideo”, p. 20
“Las grandes playas uruguayas”, p. 21
Aspectos aéreos de la ciudad de Montevideo”, pp. 22-23
“Monumentos de la capital del Uruguay”, p. 24
“El pasado histórico y edilicio”, p. 25
“Ciudades del interior”, p. 26
Juan Carlos Mendoza, “El turismo podría ser la segunda industria”, pp. 27-28
Guillermo Ruprecht, “La defensa nacional”, p. 28
Antonio M. Grompone, “El comercio y las industrias”, pp. 29-30, 42
Víctor Benavidez, “Vialidad. Ferrocarriles y caminos”, p. 32
Francisco Iglesias Hijes, “Aduanas y puertos”, p. 33
Sócrates Rodríguez, “Población y su crecimiento”, pp. 34, 42
José Scosería, “Higiene y asistencia”, pp. 35-36
César Miranda, “El correo, durante un siglo”, pp. 37-38
Eduardo Arechavaleta, “La ciudad deportiva”, pp. 38-39
Tydio Larre Borges, “América del Sur. Base del tráfico aeronáutico”, p. 39
Eduardo Moratorio Lerena, “El desarrollo del turf”, pp. 40-42
Montiel Ballesteros, “Motivos de leyenda”, p. 42