La Nación Revista Semanal, 1 de enero de 1930, Suplemento especial Año  Nuevo

Luis Macaya, “La nueva Argentina”. Ilustración de portada

“El desarrollo de la economía y de la producción argentinas”, pp. 3-4

“Cómo está organizada la República”, p. 4

“El cuadro demográfico de la Argentina”, p. 6

“La desocupación”, p. 6

“Crecimiento comparado”, p. 6

“La población de la Argentina”, p. 8

“Ritmo del desarrollo económico nacional”, pp. 8-9

“Ganadería y agricultura”, p. 10

“Nuestra producción agropecuaria”, p. 14

“Nuestro comercio y su intercambio”, pp. 16, 18

“Bolsas y cámaras de comercio”, pp. 20-22

“La industria del jabón”, p. 22

“Industria y comercio de carnes”, p. 24

“Movimiento general de ferrocarriles”, pp. 24, 47

“El arte del perfume”, pp. 27-28

“La yerba mate”, pp. 30, 32

“Nuestra poderosa industria tabacalera”, p. 32

“Comparación de los principales índices económicos correspondientes a los diez primeros meses de 1929”, p. 36

“Las puertas del emporio argentino”, p. 38

“Movimiento de los bancos y la moneda”, p. 40

“La electricidad rige el movimiento de la urbe”, p. 42

“La actividad literaria y científica”, pp. 45, 47

“La metalurgia a través de opiniones autorizadas”, pp. 48-50

“Reseña de instrucción pública”, p. 49

“La acción de la escuela primaria”, p. 50

“Transportes y comunicaciones”, p. 52

“Una verdadera obra de carácter social. El Hogar Stanford de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina”, p. 53

“La explotación de la riqueza forestal”, p. 54

“Producción de yacimientos y minas”, pp. 56, 58

“El progreso de la vitivinicultura”, pp. 60, 62

“El cultivo y la fabricación de azúcar en la Argentina”, p. 64

“La industria del alcohol”, p. 66

“Finanzas. Los impuestos internos”, p. 66