N° 3, “Dinero, ficción, política”, otoño de 2002

Editorial, p. 1

Marcelo Cohen, “Un ciudadano en la tormenta” [Ideas], p. 2

Publicidad, p. 13

Pierre Bourdieu y Hans Haacke, “Efectos del librecambio” [Plástica], p. 14

Alberto Silva, “Oficio de un sociólogo. Sobre Pierre Bourdieu” [Memoria], p. 32

Damián Tabarovsky, “Literatura de izquierda” [Literatura], p. 34

“Santiago Sierra. Un arte de la cotización” [Plástica], p. 41

Alejandra Laera, “Piglia – Eloy Martínez. Contribuciones a la relación entre realidad y ficción en la literatura argentina” [Literatura], p. 47

Ernesto Livon-Grosman, “Para una histología de la violencia” (sobre Underground de Haruki Murakami) [Literatura], p. 56

Gonzalo Aguilar, “Burrillo. Malditos pero nuestros”, p. 61

Publicidad, p. 63

Graciela Speranza y Marcelo Cohen, “Germán García. El llamado al amo” [Entrevista], p. 64

 

Directores: Graciela Speranza, Alejandra Laera, Marcelo Cohen y Gonzalo Aguilar
Diseño: Ariana Jenik y Eduardo Rey
Fotografías: Víctor Grippo