Año VI, Nº 277, 16 al 22 de abril de 1968

Tapa: “Los amos del fútbol”
“María Elena Walsh: ha nacido el music-hall”
Calendario, p. 1-2
Correo, p. 4
“Aniversarios. Abril 15, 1938. Muerte de [César] Vallejo”, p. 6
Staff, Sumario, El director, “Carta al lector”, p. 9
Mariano Grondona, “¿Qué pasa en el Este?”, p. 11

El País
“Oposición: La batalla de Suipacha”, p. 12
“Obras Públicas. Todos bailan y yo también”, p. 13
“Diplomacia. Carrera versus azar”, p. 13
“Educación. El general Sarmiento va en coche al muere”, p. 14
Flax, [ilustración – viñeta], p. 14
“Turismo. Para atrapar al ladrón”, p. 14
“Provincias. El parto de los montes”, p. 15-16
Jordán de la Cazuela, “Paralipomenos. En otra cosa”, p. 16
“Gremios. Los cañones de San Sebastián”, p. 18
“Nacionalistas. Con la camisa nueva”, p. 18

Economía y Negocios
“Industria: Optimismo en la mitad más uno”, p. 20
“B.I.R.A. Casi un Banco de desarrollo”, p. 20-22
“A la pesca de ahorristas”, p. 22
“Noticias”, p. 24

El Mundo y América
“Nunca es tarde para volver a empezar”, p. 27-28
“USA. El tambor mayor de la justicia”, p. 28
Art Buchwald, “Entretelones. Westy, ven a casa”, p. 30
“Cerdeña. El bandido de Orgosolo”, p. 30
“Sudafricana. La quimera del oro”, p. 31
“Comunistas. Revolución dentro de la revolución”, p. 32-34
Osiris Troiani, “Ecuador. La primera espiga creció entre abrojos”, p. 36
“Cuba. El barbero de La Habana”, p. 38
“Chile. Los comunistas se vuelven chupacirios”, p. 38-39

Vida Moderna
“Revistas femeninas: Rosa suele vestir”, p. 41-42
“Golf. ´Drivieando´ en la terraza”, p. 42
“Juegos. Bobby Kennedy da la cara”, p. 43
“Viola Bernard: Psiquiatras de día”, p. 43
“Casamientos. Con coro, es caro”, p. 44
“Visitantes. Un corazón rendidor”, p. 44-45
“Robos. Más vale ir en taxi”, p. 45
“Extravagario”, p. 46

Deportes
Ricardo Frascara, “Los amos del fútbol”, p. 47-50
“El atlético quiere estar solo”, p. 49

Señoras y Señores, p. 51

Artes y Espectáculos
Ernesto Schóo, “Music-hall: Milagro en Buenos Aires”, p. 52-54
Sábat, “María Elena Walsh” (retrato), p. 52
Films
“Camino de perfección (sobre Belle de Jour, de Luis Buñuel)”; “Cieguita asustada (sobre Espera la oscuridad, de Frederic Knott)”; “Máscaras extraviadas (sobre “Lejos del mundanal ruido, de John Schlesinger)”, p. 54-55
Angélica Gorodischer, “Textos de Primera Plana. La morada del hombre”, p. 56-57
S/F, (retrato de Angélica Gorodischer), p. 56
“Memorias. La última guerrilla de Ernesto Guevara” (sobre Mi amigo el Che, de Ricardo Rojo), p. 58
Libros
“La mariposa incandescente (sobre Hombres en la tormenta, de Stephen Crane); Lo que el viento se llevó (sobre Malón contra malón, de Julio Aníbal Portas)”, p. 58-60
Best – Sellers, p. 59
Música
“El hombre de las dos Catalinas” (sobre Víctor Smetacek), p. 60-61
Armando Puente, “Trovadores. En España también hay protestones”, p. 61
“El último cortesano” (sobre Franz Joseph Haydn), p. 62
S/F, (retrato de Franz Joseph Haydn), p. 62
Records, p. 62
Plástica
“El sismógrafo de la vida interior” (sobre Isaías Julio Nougués), p. 62
Nougués, “Dibujo de Nougués: Continuidad”, p. 62
Televisión
“600 millones para saber qué pasa”, p. 63
“Refuerzos. Un equipo para noctámbulos”, p. 63

Transiciones, p. 64