Año IX, Nº 441, 13 de julio de 1971
Tapa
: “Exclusivo: Onganía se define”
“El país ante Lanusse”
Sumario, p. 3
Staff / “Transiciones”, p. 4
Correo, p. 6
Casos argentinos, p. 8

El País
“La alternativa de Lanusse”, p. 10-12
“Paladino. ¿Mensaje a García?”, p. 11
“CGT. Amainó el temporal”, p. 12-13
“Entrevistas. Onganía se define”, p. 14-16
“Partidos. Donde la suma es resta”, p. 17
“Universidad. El compromiso de la ciencia”, p. 17
“Política económica. El último juego”, p. 18
“Rosario. La escalada de las financieras”, p. 19

Economía y Negocios
“El final del utopismo”, p. 20-21
“Administración. Crítica de la razón estatal”, p.22
“Publicidad. Convenzan a Maricastaña”, p. 22
“Empresas… Galardones para Grant”, p. 24
“Dichos y hechos”, p. 24
“Hitachi. También computadoras”, p. 25
“…& Cía. Exportando a Callao”, p. 25

Vida Moderna
“Agonía de la muñeca rota”, p. 26
“Amenazas. Ahí están y ¿adónde van?”, p. 27
“Antiguallas. Cuando cantan las cuarenta”, p. 27
Art Buchwald, “Paranoia, ese país”, p. 28
“Extravagario”, pp. 30-31
“Plagas. Insaciable gusano loco”, p. 32

Libros y Autores
“Qué sí, Queneau, el habla repitió”, p. 34-35
“Novela. Profeta a destiempo”, p. 35
“Policíacas. El genio del foro”, p. 36
“Testimonios. La borrachera mística”, p. 38

Artes y Espectáculos
“La valija de la señora”, p. 40-41
“La cruz invertida”, p. 41
Televisión “
Se prohibió la mala palabra”, p. 42
“¿Y para mal de ninguno?”, p. 42
“Humedades. Acunando la gota”, p. 44
“Juglares. La cofradía de las almas blancas”, p. 44
Calendario, p. 46
Radio,
“Una escalera de peldaños infinitos”, p. 48
Teatro,
“El jardín de los tomates”, p. 49
“Estrenos. No lo dejen morir así”, pp. 49-51
“Fammi, guau, guau”, p. 51
“Bonavena en España”, p. 51
“Conciertos. La música burocrática”, p. 51
“Films. Teatro como en el cine”, p. 52
“El pecado de un director infiel”, p. 52
“El paraíso, ¿está perdido?”, p. 53
“Despedidas. Esto de la música fue mi vida”, p. 55

El Mundo
“Dos puntas tiene el ovillo”, p. 56
“Bolivia. Los derechistas disipados”, p. 57
“Indonesia. La democracia de los golkar”, p. 59
“Pompidou – Brandt. Coincidencias discrepantes”, p. 60
“Opio. Cómo invadir los Estados Unidos”, p. 60

Deportes
“Para que la Boca riera”, p. 62-63
“Visitas. Cordobés hasta la muerte”, p. 64
J. Listosella, “La cosecha de don Valentín”, p. 65

Sras. y Sres., p. 66