Año I, Nº 5, 11 de diciembre de 1962

Tapa: “Rodolfo Martínez. ¿Habrá elecciones?”
Staff; Sumario; El Director, “Carta al Lector”, p. 1

Política Nacional
“Balance de la crisis: La unidad del Ejército consolidó la legalidad”, p. 2-4
Flax, “Guido”, [ilustración – viñeta], p. 3
Flax, “Guido”, [ilustración – viñeta], p. 4
“Universidad. La elección: Ni marxistas ni conservadores en el Rectorado”, p. 5
“Martín García. Frondizi – Guiraldes: Giras, versiones, información, un test y un misterio”, p. 6
Flax, S/N, [ilustración – viñeta], p. 6
“Democristianos. Despierta la Acción Católica”, p. 7
“Aspirantes. Bengoa aclara sus relaciones con Perón”, p. 7
“Los nuevos. Legión Nacional: Esfuerzos para encontrar renovadas soluciones”, p. 8
“Agrarismo. Bernardino Horne inicia otra etapa”, p. 9
“Madrid. Dijo su última palabra (por ahora)”, p. 10

Sindicatos
“Metalúrgicos. Lucha y pacto social”, p. 10

Política Internacional
“Plan Kennedy: Bajo el fuego cruzado de tradicionalistas y radicales”, p. 12-13
Art Buchwald, “El experto en política”, p. 13
“Polonia. Es indispensable un alto en el camino”, p. 13
“Desarme. Las paradojas de Robert McNamara”, p. 14-15
“España. Falange no confía en los europeístas”, p. 15-16
“El Caribe. Kennedy conserva su libertad de acción, pero no se propone atacar”, p. 17-18
“África Negra. Toca a su fin el periodo de calma”, p. 18
“Estrategia mundial. Lippmann: La diplomacia en la edad del átomo”, p. 19
“Equipo Martínez. Una lucha contra el reloj para no frustrar la solución electoral”, p. 20-22
“La ciudad. Diario de un ciudadano muy curioso”, p. 23-24
“Thailidomida. Instrucciones para evitar que aquello pueda volver a suceder”, p. 25-27
“Religión. Los teólogos vuelven a debatir el problema de la natalidad regulada”, p. 28-30
“Hobbies. Clásico o moderno: Renovada polémica entre fotógrafos”, p. 31-34

Astrología
“La semana”,
“Antecedentes. Cuidado con las lunaciones”, p. 35

Espectáculos
Cine
“Mónica Vitti: La anti-diva italiana que no compra vestidos en París”, p. 36-37
“El Instituto. Doscientos millones anuales que no siempre fueron bien repartidos”, p. 38-39
“Il brigante. Campesinos vistos con ojos marxistas (Il brigante)”, p. 40
“Escuela del odio. Psicoanálisis negro y nazismo blanco (La escuela del odio)”, p. 40-41
“Censura. La guerra argelina necesita cortes”, p. 41
“Louis Malle. ¿Para qué sirve filmar bicicletas?”, p. 41-42
Televisión
“Se repetirán las escenas en 1963: shows musicales, series y comicidad”, p. 42-43
Arredamento. Teatro San Martín: Nueva estilo argentino en muebles funcionales”, p. 44-45

Ciencia y técnica
“Microondas rodantes, fosfatos fertilizantes y un nuevo Canal de Panamá”, p. 46
“Investigaciones. Dos mil doscientos argentinos bajo la lupa de los sociólogos”, p. 47-49

Economía
“Se fue Alsogaray: ¿Es el fin de una etapa y el comienzo de otra?”, p. 50-51
“Gente. El caso del industrial que no quiere irse de la Argentina”, p. 52-53
“Intercambio. La zona latinoamericana de libre comercio favorece a la Argentina”, p. 53-54
“Deflación. Coll Benegas culpa al antifrondizismo”, p. 54-55
“Informe especial. El Chocón, Salto Grande, Bermejo: ¿Tres sueños cubiertos por las telarañas?”, p. 56-59
“Exterior. Europa crece más velozmente que USA”, p. 60
“Cartas de los lectores”, p. 61-64