El periódico El Ciudadano se publicó entre el 25 de octubre de 1988 y el 23 de mayo de 1989; salía a la calle una vez por semana, los días martes, dirigido por Ramiro de Casasbellas. Fue una publicación de la Fundación Argentina para la Libre Información y su staff era muy reconocido en los ámbitos intelectuales y mediáticos: Emilio Weinschelbaum (editor), Juan Carlos Toer, Jorge Sánchez, Ricardo Arcucci, Jorge Aulicino, Ricardo Ibarlucía, Edgardo Silberkasten, Viviana Gorbato, Javier Franzé, Sonia Greco, Pablo Mendelevich, Silvia Naishtat, a quienes se sumaban columnistas, corresponsales y colaboradores como Julio Ardiles Gray, José Aricó, Mario Diament, Santiago Kovadloff, Rodolfo Pandolfi, Juan Carlos Portantiero, Ernesto Schoo, Alicia Dujovne Ortiz, Pablo Avelluto, Alicia Depetri, Roxana Kreimer, entre otros.

En la portada de su primer número, Emilio Weinschelbaum escribe una especie de declaración de principios titulada “No pasarán”, en la que sostenía que, ante tantos políticos y periodistas oportunistas, banales y distorsionadores de una realidad que no contaban, “El Ciudadano viene entonces a hacer lo que no se hizo seriamente hasta ahora: a decir con claridad y firmeza, ‘No pasarán’. De hoy en adelante, nadie podrá ‘dejarlo ahí’. (…) Vamos a respetar y a no engañar al hombre cotidiano. Vamos a ser dependientes de la sociedad que integramos. En suma, vamos a defender a la Argentina”. En esa misma portada, Ramiro de Casasbellas, bajo el título “Hacia el 14 de mayo”, destacaba el anuncio del presidente Raúl Alfonsín que llamaba a elecciones generales para esa fecha del año siguiente; planteaba la poca importancia que se le había dado a tal anuncio en los medios; y llamaba a la defensa de la democracia a través de un voto “por la sensatez, la vida y la esperanza, y no por la magia, la opresión y el oscurantismo”, en clara alusión a Carlos S. Menem. A lo largo de los números, el periódico se manifestó abiertamente en desacuerdo con el candidato peronista y sostuvo a Eduardo Angeloz, de la Unión Cívica Radical, por considerarlo como la continuidad del proyecto democrático alfonsinista.

Ahira agradece a María Inés Tato el préstamo de los ejemplares

 

El Ciudadano
Director: Ramiro de Casasbellas
Lugar de edición: Ciudad de Buenos Aires
Fechas de publicación: 25 de octubre de 1988-23 de mayo de 1989
Números: 31

Digitalización: Manuela Barral. La digitalización de este periódico se realizó en el marco del Proyecto Mecenazgo, Fundación Banco Galicia.

El Ciudadano
25 de octubre de 1988
El Ciudadano Nº 1
El Ciudadano
8 de noviembre de 1988
El Ciudadano Nº 3
El Ciudadano
15 de noviembre de 1988
El Ciudadano Nº 4
El Ciudadano
22 de noviembre de 1988
El Ciudadano Nº 5
El Ciudadano
29 de noviembre de 1988
El Ciudadano Nº 6
El Ciudadano
7 de diciembre de 1988
El Ciudadano Nº 7
El Ciudadano
13 de diciembre de 1988
El Ciudadano Nº 8
El Ciudadano
20 de diciembre de 1988
El Ciudadano Nº 9
El Ciudadano
27 de diciembre de 1988
El Ciudadano Nº 10
El Ciudadano
3 de enero de 1989
El Ciudadano Nº 11
El Ciudadano
10 de enero de 1989
El Ciudadano Nº 12
El Ciudadano
17 de enero de 1989
El Ciudadano Nº 13