


La Nación Revista Semanal, 15 de febrero de 1931, n.º 85
“Carnaval. Harriet Lake”. Fotografía de portada
“Temporada veraniega en Necochea”, p. 2
“Pijamas para todo el día. Opina Leila Hyams”, p. 3
“De la vida sportiva en Mar del Plata”, p. 4
[Fotografías], p. 5
“Por los balnearios populares. En Vicente López, Olivos, San Fernando”, p. 6
“Kodak europeo”, p. 7
“La zamba brasileña”, p. 8
Susana Calandrelli, “La bola de cristal”. Ilustración de Alejandro Sirio, p. 9
Leopoldo Lugones, “La vida del verso”, p. 10
Margarita Abella Caprile, “Soneto”, p. 10
Julio Dantas, “El príncipe que murió de amor”, pp. 11-12, 23
Josephine Crowder, “Los millonarios del año pasado”. Ilustraciones de Billiken, p. 12
Baldomero Sanín Cano, “Cultura incaica”, p. 13
Lucio D’Ambra, “Cartas de Italia. Recordando a Rossini”, p. 14
Guillermo Zalazar Altamira, “La copa vacía”. Ilustración de Luis Macaya, p. 15
W. y L. Townsend, “De la vida de un futuro gran monarca. El Príncipe de Gales como estudiante en Oxford”, pp. 16, 28
Octavio Ramírez, “Casaux habría sido un gran actor de cine”, p. 17
Rosa Canto, “Las grandes poetisas de América. La trágica Delmira Agustini – La panteísta Juana de Ibarbourou”, pp. 18-19
Rodney Gallop, “Ingleses y vascos”, p. 19
Marquesa de San Carlos, “Temporada de vacaciones en invierno”. Dibujo de Reynaldo Luza, pp. 20-21
José Santos Chocano, “Las mil y una aventuras. XII. Prensa y teatros de fin de siglo”, pp. 22-23
Jacinto Miquelarena, “Andrés Espinosa, el solitario de las cumbres. Sus recientes excursiones al Sinaí y al Kilimanjharo”, p. 23
Geo McManus, “El novio de Rosita. En defensa de Dorita”, p. 24
S. S. Van Dine, “El misterioso crimen del escarabajo. XVII. Un interrogatorio de importancia oculta”. Ilustración de Pedro Delucchi, p. 25
Sirdar Ikbal Ali Shah, “Las mujeres turcas a la vanguardia. Su papel en la regeneración nacional. El desuso del velo”, p. 26
León Casabal, “Bridge. Cualidades del buen jugador”, p. 26
White Screen, “El séptimo arte. Carta de Hollywood”, p. 27
María Pía de Borbón de Padilla, “El castillo de Los Dobles”, p. 28
“Historia de los angelitos que perdieron sus alas”. Ilustración de Juan Carlos Huergo, p. 29
C. A. Voight, “Betty. Broma de carnaval”, p. 30
“Bibliografía nacional y extranjera. Comentarios acerca de la producción actual”, p. 31
Benjamin Crémieux, “Los nuevos libros franceses”, p. 32
[Fotografías], pp. 33-35, 37, 39
“Para el salón y para la playa”, p. 36
“La agencia de ‘La Nación’ en París”, p. 38