La Nación Magazine, 29 de septiembre de 1929, nº 13

Juan Peláez, “El payador”. Ilustración de portada

Leopoldo Lugones, “La dignidad de la fuerza”, p. 3

Margarita Abella Caprile, “Obstinación”. Ilustración de Alejandro Sirio, p. 3

Julio Dantas, “Las tres cabalgatas”. Ilustraciones de Alejandro Sirio, pp. 4-5

Aimé F. Tschiffely, “Notas de un raid por las dos Américas. Chan Chan”, p. 6

Santiago C. Olivan, “Yuyito seco”. Ilustración de Juan Peláez, pp. 7, 38

Marie Hollebecque, “La mujer, el arte y la belleza”, p. 8

Guillermo Correa, “Elección de especialidad (retazos de vida)”, p. 9

Enrique González Tuñón, “Los gorriones de la ciudad”. Ilustraciones de Octavio Fioravanti, p. 10

Leopoldo Melo, “Por tierras de Palestina”, p. 11

José de España, “La ausencia de Casaux”, pp. 12, 32

“Instantáneas”, pp. 13, 20, 24-25

Florian Sokolow, “La gran Exposición Nacional de Polonia”, p. 14

“Film social”, p. 15

Arturo S. Mom, “Tres veces con el hombre de las mil caras”, p. 16

“Kodak teatral”, p. 17

“La evacuación de Renania”, p. 19

“El viaje del Graf Zeppelin alrededor del mundo”, pp. 22-23

“Notas de arte”, p. 26

Alphonse Berget, “Las compañeras del sol”, pp. 27-28

León Casabal, “Bridge. Auction bridge de tres”, p. 28

“Entretenimientos”, p. 28

Eva A. Tingey, “Trajes y telas de verano”, p. 30

Miss Wellman, “Los uniformes para mucamas”, p. 30

Sylvestre Dorian, “La colección de Molyneux”, p. 31

René de Saint Florent, “Las veladas de París. La temporada internacional”. Dibujos de Bib, p. 32

“Lecturas infantiles”, p. 34

“Cosas incomprensibles de los gatos”, p. 34

“El triste viaje de una partícula de estrella”, p. 34

“Una balanza económica”, p. 34

“Cómo hacer un juguete sencillo”, p. 34

“Problemas de palabras cruzadas”, p. 34

Edgar Wallace, “El crimen de la granja del foso”. Ilustración de E. Requena Escalada, pp. 35-36

Jotapé, “Charlas gastronómicas. Mi libro de cocina”, p. 36

J. Vallés y Pujals, “Crueldades de antaño”, p. 37

Brigitte Helm, “Lluvia de rosas”, p. 38

Frederick Albert Mitchell-Hedges, “La vida en las selvas tropicales”, p. 39

Boris Cederholm, “En los dominios de la Cheka. La vida en el hospital”. Dibujo de Pedro Delucchi, pp. 40-41

“Luminaria moderna”, p. 41

C. A. Voight, “Betty. Esta vez De Pester se venga”, p. 42