


La Nación Magazine, 18 de agosto de 1929, nº 7
Juan Peláez, “Entre dos luces”. Ilustración de portada
Manuel Gálvez, “Cercano Oriente y Lejano Oriente”, pp. 3, 32
Héctor Pedro Blomberg, “La chica del pasaje”. Ilustración de Alejandro Sirio, p. 3
Leopoldo Lugones, “Laureado del gay mester”, p. 4
Benito Lynch, “La espina de junco”. Ilustración de Luis Macaya, pp. 5-6
Fernando Ortiz Echagüe, “Reflejos de París. Klotz, el juego y las mujeres”, pp. 6, 30
Abel Hermant, “La temporada de los pintores”, p. 7
Hermann Keyserling, “Una nueva filosofía de la historia”. Dibujo de Luis Macaya, p. 8
“Seis dibujos de Norah Borges”, p. 9
Alfonso Reyes, “Norah jugando a las estrellas”, p. 9
Carlos F. Ancell, “Fachadas e interiores coloniales. La obra de dos arquitectos argentinos”, p. 10
Wilhelm Hausenstein, “Stuttgart: pasado y presente”, p. 11
Aimé F. Tschiffely, “Notas de un raid por las dos Américas. Hacia Lima. Capítulo VII”, p. 12
“Los estilos españoles en Estados Unidos”, p. 13
Arturo S. Mom, “Las veinte mil enamoradas de John Gilbert”, pp. 14, 34, 38
Pedro Antequera Azpiri, “Taraceas. Psicología de la boina”. Dibujo de Pedro Antequera Azpiri, p. 15
Octavio Ramírez, “La máscara de Victor Boucher”, p. 16
“Kodak teatral”, p. 17
Dora Markovich Voisin, “El ambiente del hogar”. Dibujo de Dora Markovich Voisin, p. 18
“Estrellas de la pantalla en la intimidad”, p. 19
“De los partidos preliminares del campeonato argentino de football”, p. 20
[Fotografías], pp. 22-26
Eva A. Tingey, “Telas y tonos”, p. 27
Madame Havet de Agnés, “Algunos modelos de ‘petites robes’”, p. 28
Silvestre Dorian, “La viajera elegante”, p. 28
J. Varela Gil, “Crónica científica. El profesor Emilio Borel”, p. 30
León Casabal, “Bridge. Buena y mala suerte”, p. 31
Giovanni Papini, “El libro único”. Caricatura de Enrico Sacchetti, p. 32
John W. Cox, “Los tigres cebados de Bandar Siantar”, pp. 33-34
Joaquín Pesqueira, “El Monasterio de San Clodio de Leiro”, p. 35
Jotapé, “Charlas gastronómicas”, p. 36
González Carbalho, “Viento fino del alba”, p. 36
“La bodega del ‘papier maché’”, p. 36
Robert A. Bartlett, “Diario de navegación de un lobo de mar. Hacia Siberia”. Ilustración de Pedro Delucchi, pp. 37-38
Lucio D’Ambra, “Visita al Maupassant de 1900. Conversación con Henri Duvernois”, pp. 39-40
Corpus Barga, “El D’Annunzio de la Argentina”, p. 40
Enrique Díez Canedo, “Los autores y las obras. Poetas jóvenes de España. Rafael Alberti”, p. 41
C. A. Voight, “Betty. La buena voluntad perjudica a veces”, p. 42