La Nación Revista Semanal, 8 de diciembre de 1929, nº 23

Francisco Vidal Quera, “El mantón de Manila”. Ilustración de portada

José Ortega y Gasset, “La rebelión de las masas. II”, pp. 3, 39

Guillermo House, “Hacienda baguala”. Ilustración de Juan Hohmann, p. 3

Héctor Pedro Blomberg, “La poesía popular bajo la tiranía”, pp. 4, 37

José Bianco (h), “Amarilideas”. Ilustración de Ernesto Arancibia, pp. 5, 36

Grace Bowen, “Los grandes dibujantes norteamericanos. Sus ‘genialidades’, su temperamento, sus métodos de trabajo revelados por una modelo famosa”, pp. 6-7

Agustín de Urtubey, “Victor Cherbuliez”, p. 8

Alfonsina Storni, “Kodak: ‘Espíritu’, ‘Mordedura’, ‘Voz’, ‘Auto’, ‘Escoriación’, ‘Orgullo’”, p. 8

Arturo F. Gonzales, “El cura Bibolini. Héroe frente al malón y vate pampeano”, p. 9

Agostinho de Campos, “La viuda y el alcalde”. Ilustración de Juan Carlos Huergo, p. 10

“Sport extranjero”, p. 11

Antonio Pérez Valiente de Moctezuma, “Las montañas del inca”, pp. 12-13

Alberto De Angelis, “D’Annunzio y la música”, p. 14

“Kodak teatral”, p. 15

J. Vallés y Pujals, “Don Quijote y Roca Guinarda”, p. 16

“Mosaico sportivo”, p. 17

Edgar Goldgreen, “La vivienda agradable y económica”, p. 18

“Film social”, pp. 19-20

“Instantáneas”, pp. 21-22, 24-26

Lucio D’Ambra, “Cartas de Italia. El pintor de Dios y de los santos”, pp. 27, 33

Luis Calvo, “La crítica teatral en España”, p. 28

“Modelos de tapados”. Dibujos de Pierre Fossey, p. 30

“Accesorios masculinos”, p. 30

Madame Charlotte de Premet, “La sencillez caracteriza el conjunto de tarde”, p. 30

“Problemas de palabras cruzadas”, p. 31

“El invierno y los peces”, p. 31

“Bronces antiguos”, p. 31

Boris Cederholm, “En los dominios de la Cheka. Cómo era un campo de concentración”. Ilustración de Pedro Delucchi, p. 32

“Lecturas infantiles”, p. 34

“Para que floten verticalmente unos corchos”, p. 34

“El por qué de algunas cosas”, p. 34

“Un perro cartero”, p. 34

“¿Cuántas veces respira un hombre en el espacio de un minuto?”, p. 34

“La sal que contienen los mares”, p. 34

“Cómo hacer un juguete sencillo”, p. 34

“Problema de bridge”, p. 34

“Un ómnibus en el año 1833”, p. 37

Luis Echávarri, “Ciudades vascas. Estampas de Bilbao”, p. 38

“Arte decorativo”, p. 39

John Thomas Randell, “El capitán de los siete mares. Capítulo I. Hacia el mar”. Ilustración de Luis Macaya, pp. 40-41

C. A. Voight, “Betty. Explicación sencilla”, p. 42