


La Nación Revista Semanal, 26 de enero de 1930, nº 30
Gustavo A. Pueyrredón, “Gente antigua”. Ilustración de portada
Carlos Alberto Erro, “El problema de lo que somos: Planteo”, pp. 3, 37
Marcos Victoria, “Soneto de la solterona”. Ilustración de Luis Macaya, p. 3
José de España, “Las lenguas del arte”, p. 4
Boy, “Fisonomía veraniega de Montevideo”. Ilustraciones de Bryan de Grineau, p. 5
Agostinho de Campos, “Un gran pintor portugués. Bordalo Pinheiro”, pp. 6, 35
“Mosaico sportivo”, p. 7
Lady Grace Drummond Hay, “Nankín, capital china”, pp. 8-9
“Kodak teatral”, p. 10
Guillermo House, “Una consulta urgente”, pp. 11, 33
Octavio Ramírez, “Piezas de guerra. ‘El gran viaje’”, p. 12
Luis Franco, “La novela de Juancito”. Ilustración de Bartolomé Mirabelli, pp. 13-14
Lucio D’Ambra, “Las vicisitudes de una pieza famosa. Topaze de Pagnol”, p. 15
Abel Hermant, “Variaciones sobre la Divina Comedia y sobre la Comedia Humana”. Ilustraciones de Ernesto Arancibia, p. 16
Patrick Thompson, “Edgar Wallace, el Alejandro Dumas de los bajos fondos”. Ilustración de Gal, pp. 17, 29
Camille Mauclair, “El arte francés en la exposición de Barcelona”, p. 18
M. López Palmero, “Amanecer del triste”, p. 18
“Film social”, pp. 19-20
“Instantáneas”, pp. 21, 25
“Un vuelo sobre los Andes”, pp. 22-23
“La salida de misa en Stella Maris de Mar del Plata”, p. 24
“Paseos populares. Balneario de San Fernando”, p. 26
Thornton Lonsdale, “La venganza”. Ilustración de Luis Macaya, p. 27
“El porqué de algunas cosas”, p. 27
“Lucha entre el águila marina y el cisne”, p. 27
Richard D. S. M’Millan, “La maldición del diamante Hope. II”, p. 28
“Dormitorio moderno”, p. 28
Marie Hollebecque, “El problema de la literatura femenina”, p. 29
John Thomas Randell, “El capitán de los siete mares. En la guerra mundial”. Ilustración de Pedro Delucchi, pp. 30-31
Alberto De Angelis, “Las próximas temporadas líricas en Italia”, p. 31
“Decoración de mesa moderna”, p. 31
“Lecturas infantiles”, pp. 32-33
“Rosa reina (cuento popular andaluz)”. Ilustración de Luis Macaya, p. 32
“La ballena”, p. 32
“Cómo hacerse prestidigitador”, p. 32
“Cómo se hace un juguete sencillo”, p. 33
“Problemas de palabras cruzadas”, p. 33
“Los dos amigos de Siracusa”, p. 33
“Cómo pasar a través de una baraja”, p. 33
C. A. Voight, “Betty. Diligencia inoportuna”, p. 34
“Sport extranjero”, p. 36
“Ice cream soda”, p. 37
Eva A. Tingey, “La moda nueva. Se adopta por la noche la nueva línea”. Ilustración de Pierre Fossey, p. 38
“Los sombreros nuevos ‘Chez’ Reboux y Agnes”, p. 38
César Porcio, “Figuras del ambiente. Macedonio Fernández”, p. 39
Rosita Forbes, “La celebración del año nuevo en Oriente”, p. 40
León Casabal, “Bridge. Plafond – Eliminación por sin triunfo”, p. 40
Georg Biesenthal, “Correo del cine. El Hollywood alemán. La ciudad taller de la UFA en Neubabelsberg”, p. 41
José Luis Domínguez, “El cultivo de la yerba mate en el territorio de Misiones”, p. 42