La Nación Revista Semanal, 2 de febrero de 1930, nº 31

Juan Carlos Huergo, “Canter”. Ilustración de portada

Manuel Gálvez, “Nuevas visiones de España. III”, pp. 3, 40

José María de Heredia, “Antonio y Cleopatra”. Versión de Leopoldo Díaz. Ilustración de Jorge Larco, p. 3

Enrique Díez Canedo, “Velázquez y sus cuadros de asuntos mitológicos”, pp. 4-5

Darío Eguren Larrea, “Vida y música del indio ‘Cgolla’”, p. 6

“Mosaico sportivo”, p. 7

Aimé F. Tschiffely, “Notas de un raid por las dos Américas. Costa Rica”, pp. 8-9

“Kodak teatral”, p. 10

Yamandú Rodríguez, “Cae la tarde”. Ilustración de Alejandro Sirio, p. 11

Lucio D’Ambra, “Cartas de Italia. Pirandello o la fecundidad”. Caricatura de Pannaggi, p. 12

Julio J. Casal, “El mar ya está en la tierra”, p. 12

Ramón Gómez de la Serna, “Absurdeces”. Ilustraciones de Bartolomé Mirabelli, p. 13

Camille Mauclair, “La pintura en Francia. El Greco y nuestro tiempo”, p. 14

Héctor Pedro Blomberg, “Los cantores del sauce de la luna”. Ilustraciones de Luis Macaya, pp. 15, 27

Sante Bargellini, “Nicolò Paganini”, p. 16

Benjamín Jarnés, “Archivo de un amor”. Ilustraciones de Ernesto M. Scotti, pp. 17, 29

“Los poetas jóvenes”, p. 18

César Tiempo, “Canto fúnebre a un bar desaparecido”, p. 18

Miguel Alfredo D’Elia, “Poema de la carta aérea”, p. 18

Alberto Franco, “Poema para Aixa, la silenciosa”, p. 18

Norah Lange, “Mientras miraba a un niño”, p. 18

Santiago Ganduglia, “Los túneles”, p. 18

Horacio A. Schiavo, “Motivo”, p. 18

“Film social. San Fernando, San Isidro y Martínez en plena temporada”, pp. 19-20

“La alegría en las playas”, p. 20

“Instantáneas”, pp. 21, 24-25

“Playa Grande en Mar del Plata”, p. 22

“Fruta para Buenos Aires”, p. 26

León Casabal, “Bridge. Jugadas comentadas”, p. 27

Émile Vuillermoz, “La música en París. Un animador: Diaghileff”. Ilustración de Jean Cocteau, p. 28

“Problemas de palabras cruzadas”, p. 29

José María Salaverría, “El mal de altura (ensayo en aire de fantasía)”, p. 30

Abel Hermant, “El ocaso de las polleras cortas”, p. 31

“Variedades. El dedal”, p. 31

C. A. Voight, “Betty. No hay que ser complaciente”, p. 32

“Lecturas infantiles”, p. 33

“Historia de un mendigo y de un sultán”. Ilustración de Luis Macaya, p. 33

“Algunos postres para niños”, p. 33

“Cómo se hace un juguete sencillo”, p. 33

“Un puente construido con fósforos”, p. 33

John Thomas Randell, “El capitán de los siete mares. Espionaje recíproco”. Ilustración de Pedro Delucchi, p. 34

White Screen, “Correo del cine. Carta de Hollywood”, p. 35

Eva A. Tingey, “Un cable de París”. Ilustración de Pierre Fossey, p. 36

“Algunos vestidos de un ‘trousseau’”, p. 36

Lady Grace Drummond Hay, “Mi vuelo en el Do. X”, pp. 37-38

Luis Calvo, “Una breve charla con Lola Membrives”, p. 39

“Sport extranjero”, p. 41

José Luis Domínguez, “Animales sangre pura de carrera. Madres notables: Mamita II”, p. 42