La Nación Revista Semanal, 9 de febrero de 1930, nº 32

Jorge Larco, “Baño de sol”. Ilustración de portada

Francisco García Calderón, “Humanismo y civilización material”, pp. 3, 39

William Shakespeare, “¿De qué substancia, dime? Soneto LIII”. Traducción de Mariano de Vedia y Mitre. Ilustración de Bartolomé Mirabelli, p. 3

Elef Teriade, “La exposición internacional de escultura”, p. 4

José Ortega y Gasset, “Sobre el traje popular”, pp. 5, 39

“Kodak teatral”, p. 6

Antonio Pérez Valiente de Moctezuma, “Arte colonial del Brasil. El monasterio de Sao Benito”, pp. 7-8, 39

“Mosaico sportivo”, p. 9

Octavio Ramírez, “Piezas de guerra. Karl y Anna”, p. 10

Dinty Moore, “Viñetas metropolitanas”. Ilustraciones de Alejandro Sirio, p. 11

Leopoldo Lugones, “La visita”. Ilustración de Luis Macaya, p. 12

J. Miranda Klix, “Gancho”. Ilustración de Bartolomé Mirabelli, pp. 13, 29

Boy, “Desde Carrasco hasta Pocitos. Apuntes del Buceo, Malvín y Punta Gorda”. Apuntes del natural de Bryan de Grineau, p. 14

Enrique Amorim, “Estrenaron El amor. Comedia en seis actos”. Ilustración de Ernesto Arancibia, p. 15

Jacques Bainville, “La juventud de Napoleón”, pp. 16, 31

Horace J. Andrews, “El ministerio del Marie Celeste”. Ilustraciones de Luis Macaya, pp. 17, 29

Eduardo Blanco Amor, “Epistolario”. Ilustraciones de Juan Hohmann, p. 18

“Film social”, pp. 19-20

“Instantáneas”, pp. 21, 26

“Actualidades marplatenses”, pp. 22-23

“Primeros días del recluta”, p. 24

Luis Enrique Carrera, “El sexto sentido”. Ilustración de Alejandro Sirio, p. 27

“Lecturas infantiles”, pp. 28-29

“La suegra del diablo (cuento popular andaluz)”. Ilustración de Luis Macaya, p. 28

“Problemas de palabras cruzadas”, p. 28

“El sapo volador”, p. 29

“El lobo de las abejas”, p. 29

“Animales alegres”, p. 29

“Un candelero improvisado”, p. 29

“Una solución para regular la temperatura del mundo”, p. 29

John Thomas Randell, “El capitán de los siete mares. La guerra en el mar”. Ilustración de Pedro Delucchi, p. 30

Pietro Solari, “Itinerarios alemanes. Visita a las mansiones de Goethe y de Schiller”, p. 31

C. A. Voight, “Betty. Oh, las mujeres!”, p. 32

José María Salaverría, “Gauchos y llaneros”, p. 33

René Richard, “En el mundo de los diarios”, p. 34

“Acciones heroicas”, p. 34

White Screen, “Correo del cine. Carta de Hollywood”, p. 35

“Carta de Alemania”, p. 35

“Sport extranjero”, p. 36

Jacinto Miquelarena, “Cinematógrafo y toros desde Nueva York. Notas de un viaje a Norte América”, p. 37

Eva A. Tingey, “Se estabiliza la moda nueva”. Dibujos de Pierre Fossey, p. 38

Madame Havet, “El problema del bien vestir resuelto por el buen gusto”, p. 38

“Algunos modelos originales de Lanvin”, p. 38

“Sencilla decoración moderna”, p. 39

Irvin S. Cobb, “Gente que vive y deja vivir. La Argentina vista por un escritor norteamericano”, pp. 40-41

B. González Arrili, “Mujeres criollas. La heroína de Huamanga”, p. 42