


La Nación Revista Semanal, 23 de febrero de 1930, nº 34
Ernesto Arancibia, “En la pileta del club”. Ilustración de portada
Julio Dantas, “Una noche, hace diez años”. Ilustración de Ernesto Arancibia, pp. 3, 40
Armando Tagle, “Las mujeres de ‘Zogoibi’”, p. 4
González Carbalho, “Canción de amanecida”, p. 4
Edmundo Montagne, “Tío Cosquillas”. Ilustración de Ernesto M. Scotti, p. 5
Delfina Bunge de Gálvez, “El afán de lo nuevo: 1930”, pp. 6, 38
Córdova Iturburu, “Canción de los pájaros de barro”. Ilustración de Alejandro Sirio, p. 6
Guillermo Zalazar Altamira, “Silencios”. Ilustraciones de Bartolomé Mirabelli, p. 7
Octavio Ramírez, “Libros de guerra. Les croix de bois”, p. 8
Antonio Ferrer, “El trovador”, p. 8
Boy, “Películas veraniegas del cerro de Montevideo”. Apuntes del natural de Bryan de Grineau, pp. 9, 36
Luis Franco, “Desquite”. Ilustración de Rodolfo Claro, p. 10
Serafín Ortega, “Cuatro estampas mendocinas”. Ilustración de Fidel de Lucía, p. 11
Aimé F. Tschiffely, “Notas de un raid por las dos Américas. San Salvador”, pp. 12-13
E. Anderson Imbert, “Más sobre Bernard Shaw”, pp. 14, 27
“Mosaico sportivo”, p. 15
Arturo F. Gonzales, “El poeta Juan Chassaing. Legista, militar y tribuno”, pp. 16, 32
“Kodak teatral”, p. 17
J. Vallés y Pujals, “El monasterio de Ripoll”, pp. 18, 32
“Film social”, p. 19
“De Mar del Plata. El balneario del Ocean Club”, p. 20
“Instantáneas”, pp. 21, 25
“Por los balnearios. Carhué”, p. 24
“Paisajes serranos”, p. 26
“Arte y decoración. Dormitorio del siglo XVIII”, p. 27
Leonardo de Roche, “Estilos de Francia. El período borbónico”, p. 28
White Screen, “Correo del cine. Carta de Hollywood”, p. 29
“Notas cinematográficas”, p. 29
“Los trajes de noche”, p. 30
“Una comunicación de Eva Tingey”. Dibujos de Pierre Fossey, p. 30
W. H. H. Waters, Brigadier General, “Mi visita a Doorn. Una conversación íntima con el ex Kaiser”, p. 31
“Variedades”, p. 31
Russell Owen, “El aeroplano Floyd Bennett”, p. 32
Pedro del Carril, “El ensilaje”, p. 33
“Sport extranjero”, p. 34
Edgard Jepson, “Thomas Griffiths Wainewright, falsificador y envenenador”. Ilustración de Juan Carlos Huergo, p. 35
Emilio García de Paredes, “La Cueva de la Loja o de Buelles”, p. 36
John Thomas Randell, “El capitán de los siete mares. Con la flota de contrabandistas de alcohol”. Ilustración de Pedro Delucchi, p. 37
“Lecturas infantiles”, pp. 38-39
“El jorobadito”. Ilustración de Juan Carlos Huergo, p. 38
“La balanza romana”, p. 39
“Cómo hacerse prestidigitador”, p. 39
“Se estudiará a los gorilas de África”, p. 39
“Cómo se hace un juguete sencillo”, p. 39
“Problemas de palabras cruzadas”, p. 39
“Variedades”, p. 39
Condesa Margit Bethlen, “Las mujeres dentro de veinte años. ¿Podrán alguna vez competir con los hombres?”, p. 40
Ramón Gómez de la Serna, “Faces inéditas de Cinelandia”. Ilustraciones de Billiken, p. 41
C. A. Voight, “Betty. La onda pérfida”, p. 42