


La Nación Revista Semanal, 23 de marzo de 1930, nº 38
Rafael de Penagos, “Después de la fiesta”. Ilustración de portada
Alberto Lleras Camargo, “El río sagrado”. Ilustración de Ernesto Arancibia, pp. 3-4
Arturo F. Gonzales, “La chacra de Santa Coloma en Bernal”, pp. 5-6
Francisco Agramonte, “Añagazas del tiempo”. Ilustración de Bartolomé Mirabelli, pp. 7, 33
Camille Mauclair, “La pintura de Francia. Un compás de espera”, p. 8
Roberto Ledesma, “Alta noche”. Ilustración de Ally Ignatovich, p. 8
Alberto Franco, “Un desconocido”. Ilustración de Jorge Larco, p. 9
Augusto González Castro, “Cancioncillas del caramelo florido”, p. 9
E. Giménez Caballero, “Judíos españoles de Yugoslavia. Sarajevo”, pp. 10, 37
Benjamin Crémieux, “La vida literaria en París”, p. 11
José María Salaverría, “Las casas de los vascos”, pp. 12, 40
Héctor Pedro Blomberg, “Las cadenas del inca”. Ilustración de Luis Macaya, p. 13
Manuel Gálvez, “Nuevas visiones de España. IV”, p. 14
Emilio Dulac, “Los mapas en la decoración”, p. 15
Alberto De Angelis, “Villa Médicis. La casa de los artistas franceses en Roma”, p. 16
J. Vallés y Pujals, “Castillos de hombres”, p. 17
“Mosaico sportivo”, p. 18
“Film social”, p. 19
“Actividad marplatense”, p. 20
“Instantáneas”, pp. 21, 25
“De la fiesta ofrecida en el Ocean Club por Doña Carmen Dormal de Gramajo”, pp. 22-23
“Algunos pequeños visitantes de La Nación”, p. 24
“Por los balnearios argentinos”, p. 26
“Sport extranjero”, p. 27
Eva A. Tingey, “Una comunicación”. Dibujos de Pierre Fossey, p. 28
“Worth opina sobre las nuevas tendencias de la moda”, p. 28
Sylvestre Dorian, “Los trajes de noche”, p. 28
“Notas cinematográficas”, p. 29
White Screen, “Correo del cine. Carta de Hollywood”, p. 29
“Kodak teatral”, p. 30
John Thomas Randell, “El capitán de los siete mares. La lucha contra los guardacostas”. Ilustración de Pedro Delucchi, p. 31
Ernesto Mario Barreda, “Un tenor de otro tiempo. La rápida gloria de José Maristany”, p. 32
Adolphe Menjou, “Los trajes de montar”, p. 32
Anthony Grey, “El insomnio”. Ilustración de Ernesto M. Scotti, p. 33
José Luis Domínguez, “La industria lechera y la higiene”, p. 34
Georges Maurevert, “Los múltiples aspectos de la tragedia de Mayerling”, pp. 35-36, 39
Luis Enrique Carrera, “La distancia de las estrellas”, p. 36
Enrique Díez Canedo, “Últimos estrenos en Madrid”, p. 37
Max Pemberton, “Una clave extraña”. Ilustración de Juan Carlos Huergo, pp. 38, 40
Edgar Wallace, “Máscara blanca. IV. Una visita médica”. Ilustración de Luis Macaya, p. 39
“Lecturas infantiles”, pp. 40-41
“¡Bravo, Miss Walters!”, p. 40
“Enrique en las tiendas”, p. 40
“El faisán”, p. 41
“Cómo hacerse prestidigitador”, p. 41
“Cómo se hace un juguete sencillo”, p. 41
“Problemas de palabras cruzadas”, p. 41
C. A. Voight, “Betty. Mujer al fin”, p. 42