La Nación Revista Semanal, 11 de mayo de 1930, nº 45

F. Fabiano, “Tangos en París”. Ilustración de portada

Elías Castelnuovo, “Almas perdidas”. Ilustración de Alejandro Sirio, pp. 3-4

Fernán Silva Valdés, “Romance de Juan Valdés”. Ilustración de Juan Carlos Huergo, p. 4

José Bianco (h), “La visitante”. Ilustración de Luis Macaya, pp. 5, 8

Arturo Giménez Pastor, “El Montevideo de los proscriptos”, pp. 6-8

Luis Echávarri, “Guridi y su ópera Amaya”, p. 9

Octavio Ramírez, “Las biografías psicológicas de Maurois. II”, p. 10

Julio Sánchez Gardel, “Coplas del valle y la montaña. Cantares de mozas y arrieros”, p. 11

Guillermo Correa, “A vivir como Dios manda”. Ilustración de Ernesto M. Scotti, pp. 11, 14

Armando Tagle, “Bajo el signo de la cruz”, p. 12

Eduardo González Lanuza, “Poema del sueño olvidado”, p. 12

Américo Castro, “Españoles y venecianos en el siglo XVII”, pp. 13-14

Arturo S. Mom, “Con las estrellas de la Rusia roja. Las actrices de Preobrayenskaya”, pp. 15-16

“La España tradicional”, pp. 17-18

J. Muñoz San Román, “Andalucía”, p. 17

Félix Urabayen, “Castilla”, pp. 17-18

José María Salaverría, “Cantabria”, p. 18

J. García Mercadal, “Alto Aragón”, p. 18

José Ortiz de Echagüe, Tipos y paisajes de España. Fotografías, pp. 17-18

“Film social”, p. 19

“De la vida artística local”, p. 20

“Instantáneas”, pp. 21, 25-26

“El cinematógrafo y el teatro extranjeros”, p. 22

“Aspectos típicos de Sudáfrica”, p. 24

“Mosaico sportivo”, p. 27

“La elegancia femenina”. Dibujos de Pierre Fossey, p. 28

“Una comunicación de Eva A. Tingey”, p. 28

Jenny, “Los actuales trajes de sport”, p. 28

“Las nuevas colecciones de Vionnet”, p. 28

“Kodak teatral”, p. 30

León Trotzki, “Mi vida. Mis primeras prisiones”. Ilustración de Pedro Delucchi, p. 31

Manuel Peña Rodríguez, “Fragmentos antológicos de Eça de Queiroz”, p. 32

Edgar Wallace, “Máscara blanca. Una funda de cuchillo vacía, y dos arrestos”. Ilustración de Luis Macaya, pp. 33-34, 41

Emiliano Mac Donagh, “El Museo de La Plata. Las colecciones de peces” p. 35

Elef Teriade, “Las consecuencias del cubismo y los movimientos afines”, pp. 36-37

Leo Frobenius, “La vida y las costumbres en el corazón del África. Muerte y funerales de los reyes”, pp. 38-39

Luis Franco, “El ingenuo” p. 39

León Casabal, “Bridge. Inteligencia entre compañeros”, p. 39

Geo McManus, “El novio de Rosita. El ladrillazo libertador”, p. 40

“Lecturas infantiles”, p. 41

“Dalim Koumar o el príncipe de Granada (leyenda de Bengala)”, p. 41

“Problemas de palabras cruzadas”, p. 41

C. A. Voight, “Betty. La carta olvidada”, p. 42