La Nación Revista Semanal, 24 de agosto de 1930, nº 60

Vicente Puig, “La muchacha del circo”. Ilustración de portada

Fernán Silva Valdés, “La flor del camalote”. Ilustración de Alejandro Sirio, p. 3

Américo Castro, “Picardía y literatura picaresca”, pp. 4, 45

Pedro Herreros, “Bestiario”, p. 4

Victoria Ocampo, “En Harlem”, pp. 5-7

Alberto De Angelis, “La Enciclopedia Treccani y la República Argentina”, p. 7

José Fernández Coria, “Cartas a un muchacho que se fue a París. La compañía irremplazable”, p. 8

Agustín de Urtubey, “El cazador de orquídeas”. Ilustración de Luis Macaya, p. 9

Elías Carpena, “Aromito”, p. 9

Lucio D’Ambra, “Cartas de Italia. El café de los grandes hombres”, p. 10

Elef Teriade, “La pintura y el superrealismo”, pp. 11-12

Armando Tagle, “La tristeza de Oberman”, p. 12

Benjamín Jarnés, “Viviana y Merlín”, p. 13

Abel Hermant, “Los tres centenarios”, p. 14

González Carbalho, “Sonetos: ‘El niño del jardín’ y ‘Recuerdo’”, p. 14

Ernesto de la Guardia, “La batalla romántica”, pp. 15-16

Leopoldo Lugones, “Proposiciones etimológicas”, p. 16

Margarita Abella Caprile, “Notre Dame de París”, p. 16

Luis Franco, “Historias obscuras”. Ilustraciones de Ernesto Arancibia, p. 17

Sigmund Münz, “El congreso mundial e internacional femenino de Viena”, pp. 18-19

Marie Hollebecque, “El retrato del niño en la literatura contemporánea”, p. 20

“Instantáneas”, pp. 21-22, 25-28

“De la vida teatral porteña”, pp. 23-24

White Screen, “El séptimo arte. Carta de Hollywood”, p. 29

“La elegancia femenina”. Dibujos de Pierre Fossey, p. 30

“Características de la nueva colección ‘chez’ Jean Patou”, p. 30

Alphonse Berget, “Los hielos polares”, p. 31

Ulises Petit de Murat, “‘Jazz’. Las canciones del sur”, pp. 32, 34

Hugo Wast, “Veinticinco años después”, p. 33

César Tiempo, “Versos para nosotros dos y mis amigos”, p. 33

“La dramática historia de trece húsares condenados a muerte”, p. 33

León Casabal, “Bridge. El ‘nullo’”, p. 34

T. C. Bridges y H. H. Tilman, “La vida novelesca del coronel Lawrence”, pp. 35-36

Natacha Rambova, “La verdad acerca de Rodolfo Valentino. El regreso a Hollywood”, pp. 37-38

Richard Dix, “Mi mayor emoción ante la cámara”, p. 38

Enrique Riveron, “Un poco de helenismo y otro poco de espíritu comercial”. Historieta cómica, p. 39

León Trotzki, “Mi vida. XXI. En el campamento de concentración de Lloyd George”. Ilustración de Pedro Delucchi, pp. 40, 45

Edgar Wallace, “El cuarto de la muerte”. Ilustraciones de Juan Hohmann, pp. 41-42

Pedro del Carril, “Las lluvias, el maíz y las bonificaciones”, p. 43

Geo McManus, “El novio de Rosita. Una imprevisión”, p. 44

“Lecturas infantiles”, p. 45

“La bruja y el embudo”, p. 45

“Los músicos en la Grecia antigua”, p. 45

“Inteligencia de los animales”, p. 45

“Estrategia de los lobos”, p. 45

“Un buen capitán”, p. 45

“El instinto maternal de los animales”, p. 45

“Problemas de palabras cruzadas”, p. 45

C. A. Voight, “Betty. Un baile de trajes”, p. 46