


La Nación Revista Semanal, 23 de noviembre de 1930, nº 73
“Greta Garbo”. Fotografía de portada
[Fotografías], p. 2
Massimo Bontempelli, “La vuelta al mundo”. Ilustraciones de Luis Macaya, pp. 3, 32
“Film social”, p. 4
Guillermo Zalazar Altamira, “Viaje largo”. Dibujos de Alejandro Sirio, p. 5
Abel Hermant, “Los burlones y la academia”, p. 6
César Tiempo, “Hogar: ‘Gleba paterna’, ‘Versos a mamá’”, p. 6
Enrique Díez Canedo, “Pinturas españolas en el Museo de Bayona”, pp. 7, 23
Jacques Copeau, “Disciplina escénica”, p. 8
Guillermo Correa, “Compañerismo (Retazos de vida)”, pp. 9, 27
Ramón Gómez de la Serna, “El escritor y las pruebas”, pp. 10, 32
Antonio Gutiérrez Alfaro, “Cuentos de la frontera. La trompeta de la muerte”. Ilustración de Juan Carlos Huergo, pp. 11, 24
José León Pagano, “La doble vocación en el sabio y en el artista”, pp. 12-13
Alberto De Angelis, “Crónicas del pasado. El matrimonio Wagner en Roma”, p. 14
Ernesto Mario Barreda, “Noviembre”, p. 14
Pedro Antequera Azpiri, “Visiteo exposicional”. Dibujo de Pedro Antequera Azpiri, pp. 15, 32
Víctor Ruiz, “El Cau Ferrat. Un pequeño gran museo”, pp. 16-17
Miguel Alfredo D’Elía, “El polo, deporte nacional”. Apuntes del natural de Howard Elcock, p. 18
“Instantáneas”, pp. 19, 38-39
“La cosecha de la uva en Mendoza”, p. 20
“De la vida teatral porteña”, p. 21
“Cuatro preguntas a Isabelita Ruiz”, p. 22
Alphonse Berget, “La deriva de los continentes”, p. 23
José Santos Chocano, “Las mil y una aventuras (Páginas de un libro continental). I. El romance precursor”, p. 24
S. S. Van Dine, “El misterioso crimen del escarabajo. V. Donde surge un extraño alfiler de corbata”. Ilustración de Pedro Delucchi, p. 25
Sirdar Ikbal Ali Shah, “Magia y hechicería en Oriente. Cómo estudié la magia negra. Milagros que he presenciado”, p. 26
Pierre Quiroule, “La maldición del monje sin nombre al hogar ancestral de lord Byron”, p. 27
“La elegancia femenina”. Dibujos de Carlos Duncan, p. 28
Silvestre Dorian, “Algodón”, p. 28
Mordaunt Hall, “Crónicas de Hollywood. El problema de las películas parlantes en el extranjero”, p. 29
Richard Dix, “Cómo me inicié en el cinematógrafo”, p. 30
Edwin T. Woodhall, “Cómo custodiamos al rey de Inglaterra. Aventuras de los detectives reales. Momentos de ansiedad con el Príncipe de Gales”, p. 30
Maggie Bloom, “El arte popular de Méjico”, p. 31
León Casabal, “Bridge. Una modificación al contrato americano”, p. 32
José Luis Domínguez, “La especie equina en nuestro país”, p. 33
“Variedades”, p. 33
Geo McManus, “El novio de Rosita. Se cruzó el obstáculo”, p. 34
“Lecturas infantiles”, p. 35
“Cómo se hace un juguete sencillo”, p. 35
“Historia de Ilan-Schab y de Abutemann”, p. 35
“Animales que casi poseen manos”, p. 35
“Cómo hacerse prestidigitador”, p. 35
“El sentido del oído en las ratas”, p. 35
“Problemas de palabras cruzadas”, p. 35
C. A. Voight, “Betty. Una simple coincidencia”, p. 36