La Nación Revista Semanal, 11 de enero de 1931, n.º 80

“Constance Bennett”. Fotografía de portada

[Fotografías], pp. 2, 5

“Golf miniatura y golf”, p. 3

“Instrumentos nativos”, p. 4

“Verano popular”, p. 6

“Cabello largo y melena”, p. 7

“Kodak europeo”, p. 8

Juan Bojer, “Pescadores”. Ilustraciones de Alejandro Sirio, pp. 9-10

Émile Vuillermoz, “La música en París”, p. 11

Concha Méndez Cuesta, “Seguidillas toreras”, p. 11

Guillermo Estrella, “El itinerario de los príncipes británicos. Una descripción de las pintorescas regiones del lejano sur que recorrerán los ilustres viajeros a su entrada en la Argentina”, pp. 12-13, 28

Octavio Ramírez, “Enrique Discépolo ha hecho ‘Yira…’ sin saber música”, p. 14

Susana Calandrelli, “Una conversación”. Ilustraciones de Luis Macaya, p. 15

Jorge Pinto, “Cantatrices de antaño”, pp. 16, 22

Ramón Gómez de la Serna, “Disciplinantes y exorcizados”, p. 17

Mariano Mendoza, “Figuras populares. El cantor del Delta”, pp. 18, 28

Rafael Jijena Sánchez, “Tonada”, p. 18

Agostinho de Campos, “El hombre; la mujer y sus muñecos”, p. 19

Miss Evelyne Greig, “Sombreros”, pp. 20-21

Baldomero Sanín Cano, “Junta de médicos”, p. 22

Ricardo Viñes, “En la Cartuja de Miraflores (Recuerdo de un viaje a Burgos)”, p. 22

S. S. Van Dine, “El misterioso crimen del escarabajo. XII. Una suela de zapato tinta en sangre”. Ilustración de Pedro Delucchi, p. 23

Geo McManus, “El novio de Rosita. El sastre diligente”, p. 24

White Screen, “El séptimo arte. Carta de Hollywood”, p. 25

José Santos Chocano, “Las mil y una aventuras. Páginas de un libro continental. VII. Una noche de seis meses”, pp. 26, 28, 32

W. Jaime Molins, “El indo-hispano de ‘La Nación’”, p. 27

“Lecturas infantiles”, p. 29

“Anita, la insubordinada”. Ilustración de Juan Carlos Huergo, p. 29

C. A. Voight, “Betty. Siempre lo imprevisto”, p. 30

“Bibliografía nacional y extranjera. Comentarios acerca de la producción actual”, p. 31

“Noticias literarias”, p. 31

León Casabal, “Bridge. Auction o contrato americano”, p. 32

[Fotografías], pp. 33-35, 37-40

“¡Campeones!”, p. 36