La Nación Revista Semanal, 1 de marzo de 1931, n.º 87

“Loretta Young”. Fotografía de portada

“La temporada de pesca en Mar del Plata”, p. 2

[Fotografías], pp. 3, 5, 7

“Encanto. Opiniones de Anita Page”, p. 4

“El campamento del Ejército de Salvación en Palermo”, p. 6

“El concurso de belleza femenina de 1931”, p. 8

Peter B. Kyne, “El juez justo”. Ilustración de Rodolfo Claro, pp. 9-10, 19

Enrique Díez Canedo, “Retratos españoles. I. El marqués de Santillana; II. Garcilaso de la Vega; III. Paravicino”, p. 11

José Ortega y Gasset, “¿Por qué se vuelve a la filosofía? VI”, pp. 12, 19

Pedro Antequera Azpiri, “Rasgueo de velador. El café del Rhin”. Ilustración de Pedro Antequera Azpiri, p. 13

Olindo Malagodi, “Umberto Fracchia”, p. 14

Pedro Herreros, “Bestiario”, p. 14

Boy, “La casa de los pájaros”. Ilustración de Luis Macaya, p. 15

Octavio Ramírez, “El Napoleón de Ludwig”, p. 16

Luis Calvo, “El teatro en Madrid. ‘El gran teatro del mundo’”, p. 17

Augusto González Castro, “Romance del verso fácil”, p. 17

Fernán Silva Valdés, “Romance para una tarde”, p. 18

Leopoldo Lugones, “Paulo Maiora”, pp. 18-19

Marquesa de San Carlos, “La expresión de una moda”. Dibujo de Reynaldo Luza, pp. 20-21

José Santos Chocano, “Las mil y una aventuras (Páginas de un libro continental). XIV. En la segunda mitad de mi adolescencia”, pp. 22-23

Hugo Wast, “Un novelista en su taller. VII. Dificultades de comenzar, dificultades de reanudar, pequeños artificios”, pp. 23, 28

Geo McManus, “El novio de Rosita. Velada divertida”, p. 24

León Casabal, “Bridge. Contrato americano. Declaración inicial de ‘uno’ de un palo”, p. 25

White Screen, “El séptimo arte. Carta de Hollywood”, p. 26

S. S. Van Dine, “El misterioso crimen del escarabajo. XIX. El café del doctor Bliss”. Ilustración de Pedro Delucchi, p. 27

Alberto Nin Frías, “Un Ibsen norteamericano. Eugenio O’Neill”, p. 28

“Lecturas infantiles”, p. 29

“El rapto de Europa”. Ilustración de Juan Carlos Huergo, p. 29

C. A. Voight, “Betty. No hay que reírse del prójimo”, p. 30

“Bibliografía nacional y extranjera. Comentarios acerca de la producción actual”, p. 31

“Noticias literarias”, p. 31

Benjamín Jarnés, “Letras españolas”, p. 32

“Kodak europeo”, p. 33

[Fotografías], p. 34, 39

“Artistas argentinos en Madrid”, p. 35

“Para el salón y para la playa”, p. 36

“Algunos pequeños visitantes de ‘La Nación’”, pp. 37-38