Arte Litoral se publicó en Rosario desde marzo-abril de 1958 hasta marzo-abril de 1959. El colofón de su primer número indica que fue creada por Rafael Oscar Ielpi, Gabriel Letier, Luis Ortolani Asuar y Humberto Gianelloni; entre el segundo y cuarto número fue dirigida por un equipo de redacción integrado por Carmelina de Castellanos, Pedro Giacaglia y Gabriel Letier; a partir del quinto, Gabriel Letier y Pedro Giacaglia figuraron como directores. En su primer número, publicó una suerte de manifiesto sin firma, de tono entre humanista y cosmopolita, que proponía un arte de corte moral, en el que debía primar el mensaje, aunque sin detrimento de la forma.

La revista incorporó poemas, relatos, reseñas, ilustraciones, una agenda cultural, y ensayos sobre cine, música, plástica, teatro y literatura, que cubrían el ámbito local —notas sobre Fernando Ayala y Leónidas Gambartes o un panorama del Centro Dramático del Litoral escrito por un joven Mirko R. Buchín—, el nacional —una  reseña sobre Jorge Luis Borges firmada por un también joven Nicolás S. Rosa— y el internacional —artículos sobre Stanley Kubrick y Vittorio De Sica—. Si bien muchos de los escritos llevan la firma de los integrantes estables de la revista, también hay colaboraciones de otros nombres asociados al litoral de la Argentina, como Irma Peirano o Hugo Padeletti. El litoral es el lugar de enunciación elegido y construido por la revista ya desde su título y por el origen de quienes colaboraron en ella, aunque no tanto por los asuntos abordados. 

Arte Litoral se propuso cubrir todo el espectro artístico con uno ojo en la región —sin costumbrismo—y otro en el exterior, con un carácter moderno y al tanto de la actualidad y de los debates del campo. Es de notar la ausencia de referencias directas al presente político incluso en el abordaje y comentario de algunas obras: tanto las tumultuosas elecciones del 23 de febrero de 1958, que marcaron el final del gobierno de facto del general Pedro Eugenio Aramburu, como la asunción de Arturo Frondizi, el 1 de mayo de ese año, estaban demasiado cerca y quizás la revista prefirió esta estrategia.

Agradecemos al Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino y a la Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez, de Rosario, la facilitación de los ejemplares para su digitalización.

Arte Litoral
Fundadores: Rafael Oscar Ielpi, Gabriel Letier, Luis Ortolani Asuar y Humberto Gianelloni (nº 1)
Equipo de redacción: Carmelina de Castellanos, Pedro Giacaglia, Gabriel Letier (nº 2-4)
Directores: Pedro Giacaglia y Gabriel Letier (nº 5-6)
Lugar de edición: Rosario
Fechas de publicación: marzo-abril de 1958 a marzo-abril de 1959.
Cantidad de números: 6 (seis)
Dimensiones: 21,5 x 13,5 (nº 1 y 2) y 25,5 x 17 (nº 3-5)

Digitalización: Damián Monti Falicoff (nº 1, IECH/ UNR-CONICET) y Lucía Bonini (nº 2-5)

Arte Litoral
Marzo-Abril 1958
Arte Litoral N° 1
Arte Litoral
Mayo-Junio 1958
Arte Litoral N° 2
Arte Litoral
Julio-Agosto 1958
Arte Litoral N° 3
Arte Litoral
Septiembre-Octubre 1958
Arte Litoral N° 4
Arte Litoral
Noviembre-Diciembre 1958
Arte Litoral N° 5