
Celuloide fue una revista cinematográfica que se publicó en la ciudad de Bahía Blanca en 1933, de la que se publicaron sólo dos números, de cuatro páginas cada uno. Dirigida a exhibidores y público en general, fue editada por los hermanos Gregorio y Samuel Scheines.
Gregorio Scheines, abogado, juez y autor de varios libros de cuentos y ensayos, en 1956 fue uno de los impulsores de la creación de la Universidad Nacional del Sur, donde estuvo a cargo de la Dirección de Extensión Universitaria durante casi dos décadas. Mantuvo una estrecha relación de amistad con Ezequiel Martínez Estrada y fue, en buena medida, uno de los responsables de su radicación en Bahía Blanca.
Su hermano Samuel Scheines ingresó al negocio cinematográfico en 1931 con la creación de la distribuidora “Samuel Scheines y Cia.”. Al comienzo, la firma proveía a salas del centro y sur del país películas europeas de sellos como la Sociedad Anónima Francoamericana de Cinematografía, International Film y Continental Film); más tarde, películas de algunas productoras nacionales como Atalaya y Artistas Argentinos Asociados.
En la década del cuarenta, Samuel Scheines se convirtió también en exhibidor, a partir de la compra de los cines Odeón, Astral, Rialto, Rossini , el Palacio del Cine y el Gran Cine Ocean, salas que administró hasta su retiro en 1967. Fue productor asociado de varias producciones nacionales como La guerra gaucha, adelantándole a las productoras dinero para el rodaje, que recuperaba luego con la exhibición de las películas.
Celuloide. Revista Quincenal Cinematográfica
Dirección: Gregorio Scheines
Editor responsable: Samuel Scheines
Lugar de edición: Bahía Blanca
Dirección y administración: Brandsen 250
Fechas de publicación: abril de 1933 – mayo de 1933
Números publicados: 2 (dos)
Dimensión: 32,5 x 24 cm.
Digitalización: Matías Gil Robert