Capricornio. Revista de Literatura, Arte y Actualidades (segunda época) publicó tres números en Buenos Aires en 1965. Su director fue Bernardo Kordon.
Cauce
1963 - 1963
El único número de Cauce se publicó en Rosario en 1963
Causa y Delito
1972
Causa y Delito apareció en los kioskos de Buenos Aires entre febrero y noviembre de 1972
Causas y Azares
1994 - 1998
Causas y Azares fue una publicación de los años noventa integrada por investigadores universitarios dedicados a las ciencias sociales
Celuloide. Revista Quincenal Cinematográfica
1933 - 1933
Celuloide se publicó en Bahía Blanca, entre abril y mayo de 1933
Centro
1951 - 1959
Centro fue la principal revista del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA en los años cincuenta
Cerdos&Peces
1984 - 2004
Los 59 números de Cerdos&Peces se editaron, de manera discontinua, entre los años 1984 y 2004 en la ciudad de Buenos Aires, bajo la dirección del periodista Enrique Symns
Chaupinela
1974 - 1975
Chaupinela apareció en Buenos Aires entre 1974 y 1975. Dirigida por Andrés Cascioli, fue un referente del humor gráfico de la década del setenta
Cine & Medios
1969 - 1971
Cine y Medios editó cinco números entre 1969 y 1971, bajo la dirección de Pedro Sirera, dueño de la librería y la editorial que funcionaban con el cine Lorraine
Cine Libre
1982 - 1984
Cine Libre se publicó en Buenos Aires entre 1982 y 1984 bajo la dirección de Mario Sábato
Cinehoy
1963
Los dos números de Cinehoy se publicaron en 1963. Fueron dirigidos por Lázaro Pikman Serlin
Ciudad
1955 - 1956
Producto de las alianzas amplias y breves que favoreció el primer antiperonismo, la revista Ciudad se publicó en Buenos Aires entre 1955-1956
Ciudad Gótica
1993 - 2005
Ciudad Gótica se publicó en Rosario entre agosto de 1993 y diciembre de 2005, dirigida por Sergio Gioacchini
Ciudad Tónica
1993 - 2009
Ciudad Tónica se publicó en Rosario entre diciembre de 1993 y diciembre de 1994, y como Ciudad Tónica. Extensión, entre noviembre de 2008 y mayo de 2009
Clarín
1926 - 1927
La revista Clarín se publicó en Córdoba entre agosto de 1926 y junio de 1927. Sus doce números constituyen el mejor testimonio de la vanguardia cordobesa de los años veinte
Compás
1936
La revista Compás apareció en agosto de 1936, dirigida por Leonardo Estarico y Emilio Pettoruti.
Comunidad
1955 - 1958
La revista católica Comunidad se publicó entre 1955 y 1959 en la ciudad de Buenos Aires
Conducta
1938 - 1943
Dirigida por Leónidas Barletta, funcionó como órgano oficial del Teatro del Pueblo junto a Metrópolis.
Confluencia
1948 - 1949
Confluencia se publicó en Rosario, en 1948 y 1949
Confrontación de Ideas para Una Nueva Sociedad
1986 - 1988
Confrontación de ideas para una nueva sociedad se publicó en la ciudad Buenos Aires entre 1986 y 1988
Contra. La Revista de los Francotiradores
1933 - 1933
Los cinco números de Contra. La Revista de los Franco-tiradores fueron dirigidos por Raúl González Tuñón, entre abril y septiembre de 1933, en la ciudad de Buenos Aires
Contrapelo
1984 - 1984
El único número de Contrapelo. Revista de literatura fue dirigida por Enrique D. Zattaro. Se publicó en Buenos Aires en 1984
Contrapunto
1944 - 1945
Contrapunto, dirigida por Héctor René Lafleur, apareció entre diciembre de 1944 y octubre de 1945
Contraviento
2000 - 2002
Contraviento fue la primera revista libro sobre historia económica y social de Santa Cruz