Magazín Literario, mapa mensual de cultura se publicó en Buenos Aires entre junio y diciembre de 1997, bajo la dirección de Violeta Weinschelbaum.
Mairena
1953 - 1954
Mairena. Revista de la Poesía es una publicación vinculada al exilio republicano. Apareció en Buenos Aires entre 1953 y 1954, bajo la dirección del escritor español Enrique Azcoaga
Martín Fierro
1924 - 1927
Martín Fierro. Periódico Quincenal de Arte y Crítica Libre se publicó en Buenos Aires entre febrero de 1924 y diciembre de 1927. Fue el mayor exponente de la vanguardia literaria y artística de los años veinte
Más Allá de la Ciencia y de la Fantasía
1953 - 1957
La revista Más Allá representa un importante capítulo en la historia de la imaginación científica y técnica argentina.
Máscaras
1931 - 1936
La primera época de Máscaras. Revista mensual de arte y teatro presenta cuatro números, publicados entre enero y julio de 1931. La revista surge del cruce entre dos zonas del campo cultural de los años veinte.
Mengano
1974 - 1976
La revista quincenal Mengano apareció en Buenos Aires en septiembre de 1974.
Metrópolis
1931 - 1932
Metrópolis. De los escriben para decir algo fue dirigida por Leónidas Barletta. Fue el órgano oficial del Teatro del Pueblo, uno de los teatros independientes más representativos del país
Mientras se Corta el Césped
1992 - 1993
Mientras se corta el césped se publicó en la ciudad de Buenos Aires entre los años 1992 y 1993
Minotauro 2ª época
1983 - 1986
Dirigida por Marcial Souto, la segunda época de Minotauro se publicó en la ciudad de Buenos Aires entre 1983 y 1986
Minotauro. Fantasía y Ciencia Ficción
1964 - 1968
La primera época de la revista Minotauro. Fantasía y Ciencia Ficción abarcó 10 números. Su director fue Francisco “Paco” Porrúa.
Mitomagia. Los temas del misterio
1969 - 1969
Los ocho números de Mitomagia se publicaron en 1969, en la ciudad de Buenos Aires
Movimiento
1941 - 1941
Movimiento (literario-artístico-científico) fue un periódico mensual dirigido por Arturo Cambours Ocampo y Marcos Fingerit
Múltiple Buenos Aires
1939
Múltiple Buenos Aires apareció en enero de 1939, bajo la dirección artística del crítico Leonardo Estarico
Mundo Atómico
1950 - 1955
Mundo Atómico se publicó entre 1950 y 1955. Propuso la divulgación de conocimientos y novedades sobre ciencia y tecnología
Música Rara
2004 - 2006
Los ocho números de Música Rara -poesía & aledaños- se publicaron en Buenos Aires, entre 2004 y 2006.
Nervio
1931 - 1936
Gracias a la colaboración del Archivo “Alfredo Seoane” de la Biblioteca Popular José Ingenieros podemos contar con la colección de Nervio. Crítica-artes-letras, perteneciente a su acervo documental.
No Hay Derecho
1990 - 1995
No Hay Derecho se publicó en la Ciudad de Buenos Aires entre 1990 y 1995
Nombre
1949 - 1949
Dirigida por Fermín Chávez, Marcelo López Astrada y Ramiro Tamayo, Nombre publicó cuatro números entre mayo y agosto de 1949.
Nova Arte
1978 - 1980
Nova Arte. Revista Bimestral Independiente publicó seis números en Buenos Aires, entre mayo de 1978 y diciembre de 1980
Nudos
1978 - 1985
Los dieciocho números de Nudos en la Cultura Argentina se publicaron entre marzo de 1978 y la primavera de 1992, dirigidos por Manuel Amigo y Jorge Brega.
Nueve Perros
2001 - 2004
Nueve Perros se publicó en Rosario, entre noviembre de 2001 y agosto de 2004, dirigida por Adriana Astutti
Nuevos Aires
1970 - 1973
La revista Nuevos Aires fue fundada y dirigida por Vicente Battista y Mario Goloboff entre 1970 y 1973. Tuvo un rol destacado como proyecto político cultural de izquierda
Número
1930 - 1931
La revista Número se publicó en Buenos Aires, en 1930 y 1931. Se centró en cuestiones culturales, literarias y filosóficas con una posición católica no dogmática.
Ojo
1969
El único número de Ojo se publicó en la ciudad de Buenos en agosto de 1969