Entre julio de 1929 y marzo de 1931, apareció en Buenos Aires un nuevo suplemento dominical de La Nación, llamado Magazine primero, y Revista Semanal después, dirigido por Enrique Méndez Calzada. Alcanzó 89 números de unas 40 páginas, más tres suplementos especiales. Pese a su corta existencia, resultó significativo para el desarrollo del periodismo argentino en un contexto histórico convulsionado por la depresión económica. El título mostraba la vocación de insertarse en un nuevo espacio entre periódico y revista, al combinar un diario tradicional como La Nación con el eclecticismo misceláneo de un magazine. Se trató de una propuesta anclada en la dimensión gráfica, tanto en sus ilustraciones como en sus contenidos relacionados con la cultura audiovisual, que se presentó diferenciada del periódico por su formato tabloide, su cubierta en colores ilustrada por un artista, su numeración independiente, su diseño gráfico y su profusión de imágenes.

Por lo tanto, resultó una novedosa confluencia de tradición y modernidad, cultura de masas y alta cultura, literatura y artes visuales, post-impresionismo y art déco, regionalismo y cosmopolitismo, modernismo, vanguardia y literatura social, autores consagrados y autores de las nuevas generaciones. La vastedad del proyecto del Magazine, y esa condición de escenario de cruces culturales en incesante tensión, permitió la convivencia de notas sobre James Joyce con reportajes sobre el teatro de revistas, estudios sobre Edgar Varèse con entrevistas a Enrique Santos Discépolo, las Memorias de Trotsky y Santos Chocano con folletines policiales y de aventuras, las historietas con los estudios sobre arte moderno de Julio Rinaldini, Leopoldo Lugones con  Elías Castelnuovo, el boxeo con les Ballets Russes.

Colaboraron en el suplemento Amado Alonso, Enrique Amorim, José Bianco, Héctor Pedro Blomberg, Delfina Bunge de Gálvez, Arturo Cancela, Juan Carlos Dávalos, Pierre Drieu La Rochelle, Jacobo Fijman, Manuel Gálvez, Ramón Gómez de la Serna, Raúl y Enrique González Tuñón, Juana de Ibarbourou, Norah Lange, Benito Lynch, Roberto Mariani, Vicente Martínez Cuitiño, Gabriela Mistral, Ricardo Molinari, Victoria Ocampo, José Ortega y Gasset, Ulyses Petit de Murat, Horacio Quiroga, Horacio Rega Molina, Alfonso Reyes, Alfonsina Storni, César Tiempo, Álvaro Yunque, Hugo Wast. Se publicaron ilustraciones de Pedro Antequera Azpiri, Ernesto Arancibia, Héctor Basaldúa, Norah Borges, Pedro Delucchi, Juan Hohmann, Octavio Fioravanti, Jorge Larco, Luis Macaya, Bartolomé Mirabelli, Juan Peláez, Ernesto Scotti, Alejandro Sirio, entre muchísimos otros.

La crisis económica condicionó su existencia: en 1930, poco antes del golpe, el Magazine prescindió de la cubierta en color; desde el número 67, las ilustraciones de la portada fueron reemplazadas por fotografías urbanas o de estrellas de Hollywood, en coincidencia con un regreso a formas menos disruptivas. En marzo de 1931, el suplemento había perdido brillo e impacto innovador y Méndez Calzada fue desplazado de su dirección. Meses después volvió al formato tradicional, conservado durante gran parte del siglo veinte. Como nuevo director asumió Eduardo Mallea, quien permaneció en el cargo durante veinticinco años.

 

La Nación Magazine – La Nación Revista Semanal (1929-1931)
Director: Enrique Méndez Calzada
Secretario de redacción: Guillermo de Torre
Asesor artístico: Alejandro Sirio
Fechas de publicación: nº 1, 7 de julio de 1929 – nº 89, 15 de marzo de 1931
Lugar de edición: Ciudad de Buenos Aires
Dimensiones: 29×42 cm

Digitalización: Martín Greco. La digitalización de esta revista se realizó en el marco del Proyecto Mecenazgo, Fundación Santander Argentina

La Nación Magazine. Revista Semanal
7 de julio de 1929
La Nación Magazine, nº 1
La Nación Magazine. Revista Semanal
14 de julio de 1929
La Nación Magazine, nº 2
La Nación Magazine. Revista Semanal
21 de julio de 1929
La Nación Magazine, nº 3
La Nación Magazine. Revista Semanal
28 de julio de 1929
La Nación Magazine, nº 4
La Nación Magazine. Revista Semanal
4 de agosto de 1929
La Nación Magazine, nº 5
La Nación Magazine. Revista Semanal
11 de agosto de 1929
La Nación Magazine, nº 6
La Nación Magazine. Revista Semanal
18 de agosto de 1929
La Nación Magazine, nº 7
La Nación Magazine. Revista Semanal
25 de agosto de 1929
La Nación Magazine, nº 8
La Nación Magazine. Revista Semanal
1 de septiembre de 1929
La Nación Magazine, nº 9
La Nación Magazine. Revista Semanal
8 de septiembre de 1929
La Nación Magazine, nº 10
La Nación Magazine. Revista Semanal
15 de septiembre de 1929
La Nación Magazine, nº 11
La Nación Magazine. Revista Semanal
18 de septiembre de 1929,
La Nación Magazine, Suplemento especial Chile