Autodefinida como “una voz estudiantil”, Mar Dulce fue dirigida por Enrique Groisman y Manuel Mora y Araujo. Se publicó entre octubre de 1955 y fines de 1959.
Libra
1929
Dirigida por Francisco Luis Bernárdez y Leopoldo Marechal, con un único número que data de 1929, Libra no deja de ser una esquirla de la explosión que terminó con Martín Fierro.
Cultura
1949 - 1952
Cultura fue, probablemente, la publicación más importante que editó el Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires, en la gobernación de Domingo Mercante
Destiempo
1936 - 1937
La revista Destiempo es una rareza en muchos sentidos. Fue la primera creación conjunta de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares.
Latinoamericana
1972 - 1974
Alberto Vanasco y Juan Carlos Martini Real publicaronn Latinoamericana entre diciembre de 1972 y agosto de 1974 en la Ciudad de Buenos Aires
LENGUAjes
1974 - 1980
Entre abril de 1974 y mayo de 1980 un sólido grupo integrado por Juan Carlos Indart, Oscar Steimberg, Oscar Traversa y Eliseo Verón publicó en Argentina la legendaria revista libro LENGUAjes
Revista Multicolor de los Sábados
1933 - 1934
La Revista Multicolor de los Sábados fue el suplemento cultural del diario Crítica en los años treinta. Es un capítulo imprescindible de la historia de la literatura y el periodismo argentinos
Libre Palabra
1911 - 1912
Libre Palabra se publicó en la Ciudad de Buenos Aires entre 1911 y 1912, dirigida por Tito Livio Foppa y Rodolfo González Pacheco
Crisis
1973 - 1976
Crisis, revista emblemática de cultura de los años setenta, se publicó en la Ciudad de Buenos Aires entre mayo de 1973 y agosto de 1976
Cosmorama
1943 - 1945
Cosmorama se publicó entre 1943 y 1945. Fue ámbito de encuentro de los poetas de la generación del 40
Revista de Problemas del Tercer Mundo
1968
Revista de Problemas del Tercer Mundo, se publicó en la Ciudad de Buenos Aires en 1968
Cine & Medios
1969 - 1971
Cine y Medios se publicó en la ciudad de Buenos Aires entre 1969 y 1971, bajo la dirección de Pedro Sirera
Proa. Segunda época
1924 - 1926
Proa, en su segunda época, fue dirigida por Jorge Luis Borges, Ricardo Güiraldes, Alfredo Brandán Caraffa y Pablo Rojas Paz. Se publicó entre agosto de 1924 y enero de 1926
Martín Fierro
1924 - 1927
Martín Fierro. Periódico Quincenal de Arte y Crítica Libre se publicó en Buenos Aires entre febrero de 1924 y diciembre de 1927. Fue el mayor exponente de la vanguardia literaria y artística de los años veinte