La revista humorística Hortensia apareció en Córdoba en agosto de 1971, dirigida por Alberto Cognigni.
Libros de La Urraca
1975
Los Libros de la Urraca fueron cuatro suplementos de humor temáticos, aparecidos en 1975, con la dirección de Andrés Cascioli.
Mengano
1974 - 1976
La revista quincenal Mengano apareció en Buenos Aires en septiembre de 1974.
Punto y Coma
1968 - 1969
Punto y Coma. Revista literaria y cultural se publicó en la ciudad de Buenos Aires en 1968 y 1969
Sección Aurea
1990 - 1997
Sección Áurea fue creada y dirigida por Hermenegildo Sábat. Se publicó entre 1990 y 1997 en la ciudad de Buenos Aires
La Torre de Papel
1980
La Torre de Papel. Revista libro-bimestral de literatura, ciencia, arte y filosofía se publicó en la ciudad de Buenos Aires entre junio y noviembre de 1980
Correspondencia. México-Argentina
1946 - 1946
El único número de Correspondencia. México-Argentina, “revista confraternal de arte y literatura”, salió en septiembre de 1946 dirigido por José Cárdenas Peña y León Benarós
Automundo
1965 - 1971
Automundo fue un semanario gráfico del automovilismo mundial publicado entre 1965 y 1971 en la Ciudad de Buenos Aires
Contraviento
2000 - 2002
Contraviento fue la primera revista libro sobre historia económica y social de Santa Cruz
La Ballena Blanca
1997 - 1999
La Ballena Blanca, dirigida por Roberto Raschella, publicó cinco números en Buenos Aires, entre 1997 y 1999
Unicornio
1992 - 1994
Unicornio, un caballo con suerte fue una revista literaria publicada en Mar del Plata entre mayo de 1992 y enero de 1994
Innombrable
1985 - 1986
Los dos números de Innombrable. Revista de Literatura se publicaron en Buenos Aires, entre 1985 y 1986.
Música Rara
2004 - 2006
Los ocho números de Música Rara -poesía & aledaños- se publicaron en Buenos Aires, entre 2004 y 2006.
Nova Arte
1978 - 1980
Nova Arte. Revista Bimestral Independiente publicó seis números en Buenos Aires, entre mayo de 1978 y diciembre de 1980
Alejandría
1982 - 1982
El único número de Alejandría. Revista de Información Cultural y Bibliográfica se publicó en Buenos Aires en abril-mayo de 1982.
Contrapelo
1984 - 1984
El único número de Contrapelo. Revista de literatura fue dirigido por Enrique D. Zattaro. Se publicó en la ciudad de Buenos Aires en 1984
En Ciernes. Epistolarias
2011 - 2012
Los tres números de En Ciernes. Epistolarias se publicaron en Buenos Aires, entre 2011 y 2012
La Pecera
2001 - 2009
La Pecera publicó 14 números en Mar del Plata, entre otoño de 2001 y verano de 2009. Su nueva etapa tiene formato digital.
Patoruzú
1936 - 1940
Patoruzú fue una de las revistas más longevas de la historia editorial argentina: se publicó entre 1936 y 1977
Parsec
1984 - 1984
Parsec. Ciencia-ficción Revista se publicó en 1984. Fue un proyecto del escritor y editor Sergio Gaut vel Hartman
Umbral Tiempo Futuro
1977 - 1979
Umbral Tiempo Futuro se propuso divulgar la literatura fantástica y de ciencia ficción ligada a los temas de su revista “hermana”, Cuarta Dimensión.
Asemal
1975 - 1979
Asemal. Tentempié de Poesía se publicó en la ciudad de Buenos Aires entre mayo de 1975 y el primer cuatrimestre de 1979, concebido y escrito por Darío Canton
Pausa
1957 - 1961
Pausa se publicó en Rosario entre 1957 y 1961. Sus primeros cinco números fueron dirigidos por Rubén Sevlever
Nombre
1949 - 1949
Dirigida por Fermín Chávez, Marcelo López Astrada y Ramiro Tamayo, Nombre se publicó entre mayo y agosto de 1949 en la Ciudad de Buenos Aires