Fernández, Cristina Beatriz “Las letras y las ciencias en la Revista de Filosofía: José Ingenieros y la construcción de la cultura argentina” Nexos, año 13, nº 20, agosto de 2005 Leer el estudio crítico
Gago, María Paula “Entre el exitismo y el mesurado aliento. Las revistas Somos, Extra y Redacción frente a la crisis del Atlántico Sur (1982)” RiHC. Revista Internacional de Historia de la Comunicación, nº 8, 2007 Leer el estudio crítico
Galeano, Diego y Bretas, Marcos Luiz (coordinadores) Policías escritores, delitos impresos. Revistas policiales en América del Sur La Plata, Teseo, 2016 Leer el estudio crítico
Gamarnik, Cora “La fotografía en la revista Caras y Caretas en Argentina (1898-1939): innovaciones técnicas, profesionalización e imágenes de actualidad” Estudos Ibero-Americanos, vol. 44, nº 1, 2018 Leer el estudio crítico
Gamboa Bravo, Felipe “Rasgos transtextuales del surrealismo argentino en la revista QUÉ“ Alpha, nº 45, diciembre de 2017 Leer el estudio crítico
Gandolfo, Amadeo “Entre el humor absurdo y la risa violenta: la revista Tía Vicenta y la más reciente Dictadura Militar Argentina (1977-1979)” Estudos Ibero-Americanos, vol. 44, nº 2, 2018 Leer el estudio crítico
Garategaray, Martina “El latinoamericanismo del exilio. Reflexiones sobre la revista Testimonio Latinoamericano“ Estudios, nº 39, enero-junio de 2018 Leer el estudio crítico
Garategaray, Martina “La unidad del exilio: las revistas Cuadernos de Marcha y Controversia en México” Revista Eletrônica da ANPHLAC, nº 19, julio-diciembre de 2015 Leer el estudio crítico
Garategaray, Martina “Democracia, intelectuales y política. Punto de Vista, Unidos y La Ciudad Futura en la transición política e ideológica de la década del ’80” Estudios, nº 29, enero-junio de 2013 Leer el estudio crítico
Garategaray, Martina “Peronistas en transición. El proyecto político ideológico en la revista Unidos (1983-1991)” Nuevo Mundo Mundos Nuevos, 25 de noviembre de 2010 Leer el estudio crítico
Garategaray, Martina “Intelectuales en democracia. Los casos de Unidos y Punto de Vista“ Mariano Di Pasquale y Marcelo Summo (compiladores), Trayectorias singulares, voces plurales, Sáenz Peña, UNTREF, 2015 Leer el estudio crítico
Garbatzky, Irina “Sentidos de vanguardia en Setecientosmonos“ Osvaldo Aguirre y Gilda Di Crosta (editores), Setecientosmonos. Antología, Buenos Aires, Santiago Arcos, 2012 Leer el estudio crítico
García Laredo, Eugenia Ideas y Figuras en el momento del Centenario de 1910. Anarquismo y cultura Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad Torcuato Di Tella, junio de 2017 Leer el estudio crítico
García, Carlos “Novalis en la revista Papeles de Buenos Aires (1944)” Hamburg, 2019 Leer el estudio crítico
García, Carlos “Ramón y Emilio Pettoruti en Clarín (1926)” Hamburg, 2007 y 2019 Leer el estudio crítico
García, Carlos “Evar Méndez, el hombre detrás de la vanguardia” Marisa Martínez Pérsico (coord.), Manual de espumas. Estudios, balances y relecturas de las vanguardias en una dimensión transatlántica. Valencia: Calambur, 2019 Leer el estudio crítico
García, Fernando; Ostuni, Hernán “Vera historia del indio Patoruzú” Revista Latinoamericana de Estudios sobre la Historieta, nº10, vol. 3, junio de 2003 Leer el estudio crítico
Gatto, Ezequiel Guillermo “El nuestro es un combate de creación: la revista Eco Contemporáneo, Argentina 1960–1969″ CS, nº. 9, enero–junio de 2012 Leer el estudio crítico
Gatto, Ezequiel Guillermo “El poder y la plenitud. Revolución y cristianismo” Contemporánea. Historia y problemas del siglo XX, vol. 2, año 2, 2011 Leer el estudio crítico
Gerbaudo, Analía “Literatura y activismo intelectual en la Argentina de los 80. Notas a partir de Lecturas críticas. Revista de Investigación y Teorías Literarias“ Catedral Tomada, nº 1, 2013 Leer el estudio crítico