Iglesias, Federico
Escritores, dictadura y resistencia: un estudio sobre la revista El Ornitorrinco 1977-1983
Los Polvorines, UNGS; La Plata, UNLP, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Posadas, UNM, 2019. (Entre los libros de la buena memoria / 17)
Herzovich, Guido
“La invención del lector alegre: antes del boom, El Grillo de Papel
Verónica Delgado y Geraldine Rogers (coords.), Revistas, archivo y exposición, La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Colectivo Crítico 5), 2019
Moscardi, Matías
“Operaciones de traducción en la revista 18 whiskys
Cuadernos del Sur, nº 40, 2010
Bocchino, Adriana
Crisis 2ª época (1986-1987). Una revista con los tiempos cambiados”
Revista CELEHIS, nº 17, 2005/2006
Broitman, Ana
“Aprender mirando Los cineclubes y sus revistas como espacios de enseñanza-aprendizaje del cine en las décadas de los cincuenta y sesenta”
Toma Uno, nº 3, 2014
Salto, Graciela
“Modernización, cultura popular y democracia en Hispamérica (1972-1990)”
Estudios de Teoría Literaria, nº 14, septiembre de 2018
Vilariño, Andrea
“La revista Sherlock Holmes y la configuración del lector de policial”
Orbis Tertius, nº 29, mayo-octubre de 2019
Garbatzky, Irina
“Sentidos de vanguardia en Setecientosmonos
Osvaldo Aguirre y Gilda Di Crosta (editores), Setecientosmonos. Antología, Buenos Aires, Santiago Arcos, 2012
Montaldo, Graciela
Los Pensadores y Claridad: una propuesta cultural de la izquierda argentina (1922-1941)”
América: Cahiers du CRICCAL, n°4-5, 1990
Alle, María Fernanda
“Un boedismo optimista. El realismo socialista en Argentina a la luz de un concurso de cuentos de la revista Cuadernos de Cultura
Izquierdas, nº 37, 2017
Bugnone, Ana (editora)
La revista Hexágono ’71: 1971-1975
La Plata, Universidad Nacional de La Plata; Centro de Arte Experimental Vigo, 2014
Ponza, Pablo
“Revista Crisis: primera época (1973-1976). Revisionismo histórico y cultural”
Improntas, nº 3, junio-noviembre de 2016
Poblete Araya, Kira
“Las revistas literarias del surrealismo argentino”
Revista de Literaturas Modernas, vol. 46, no. 2, 2016
Panella, Claudio y Guillemro Korn (compiladores)
Ideas y debates para la nueva Argentina. Revistas culturales y políticas del peronismo (1946-1955)
La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2018
Greco, Martín
“Entre el modernismo y la vanguardia: Evar Méndez (1885-1955)”
Badebec, nº 4, marzo de 2013
Igal, Diego
“Capítulo 1. Gracias y chau, Tano”
Humor Registrado. Nacimiento, auge y caída de la revista que superó apenas la mediocridad general, Buenos Aires, Marea, 2013
Prislei, Leticia (directora)
Polémicas intelectuales, debates políticos. Las revistas culturales en el siglo XX
Buenos Aires, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2015
Sazbón, Daniel
Sexto Continente: una apuesta por una tercera posición latinoamericanista en la cultura peronista”
Leticia Prislei (directora), Polémicas intelectuales, debates políticos, Buenos Aires, EFFL, UBA, 2015
Hernaiz, Sebastián y Juan Pablo Liefeld
“Entrevista a Sergio Olguín sobre la revista (Con) V de Vian
El Interpretador, nº 32, diciembre de 2007
Broitman, Ana
“La trinchera de la cinefilia. Intervenciones políticas desde los editoriales de Tiempo de Cine (1960-1968)”
Imagofagia, nº 14, 2016
Massholder, Alexia
“El papel de los intelectuales: Héctor P. Agosti y la revista Expresión
Question, nº 31, julio-septiembre de 2011
Podlubne, Judith
“Crítica y significación. Los años sesenta en la revista Setecientosmonos. Sobre Osvaldo Aguirre y Gilda Di Crosta (editores), Setecientosmonos. Antología.
Cuadernos de Literatura, nº 35, 2014
Podlubne, Judith
“Entre Contorno y Los Libros, los críticos universitarios en Setecientosmonos
452ºF. Revista de Teoría de la literatura y Literatura Comparada, nº 14, 2016
Romano, Eduardo
“Las revistas argentinas de vanguardia en la década de 1920”
Cuadernos Hispanoamericanos, nº 411, septiembre 1984