Massholder, Alexia “El papel de los intelectuales: Héctor P. Agosti y la revista Expresión“ Question, nº 31, julio-septiembre de 2011 Leer el estudio crítico
Mattoni, Silvio “Diario de Poesía: un reportaje universal” El Matadero, nº 9, 2015 Leer el estudio crítico
Melchiorre, Valeria “Palabras de presentación del libro Plebella Antología“ Biblioteca Nacional Mariano Moreno, 8 de octubre de 2013 Leer el estudio crítico
Mendoza, Juan J. “El pastiche Literal” Boletín/16 del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, diciembre de 2011 Leer el estudio crítico
Messore, Inés Nuevos aportes sobre los orígenes del Grupo de Boedo. Vida y obra de Miguel Messore Buenos Aires, Memoria USB, Book “app” for iOS, 2017 Leer el estudio crítico
Miguel Auzoberría y Susana Martínez Corriendo los límites. La cobertura de la Guerra de Malvias por el semanario Cuestiones de Río Gallegos Leer el estudio crítico
Minguzzi, Armando La revista Ideas y Figuras de Buenos Aires a Madrid (1909-1919) Estudios e índices, La Plata, UNLP/FAHCE/IdIHCS/NLP-CONICET, Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, Biblioteca Orbis Tertius nº 8 Leer el estudio crítico
Molina, Hebe Beatriz “La Alborada del Plata. Literatura. Artes. Ciencias. Teatro y Modas” Historia de revistas argentinas, tomo III, Buenos Aires, AAER, 1999 Leer el estudio crítico
Montaldo, Graciela “Los Pensadores y Claridad: una propuesta cultural de la izquierda argentina (1922-1941)” América: Cahiers du CRICCAL, n°4-5, 1990 Leer el estudio crítico
Montrucchio, Marisa “Hojeando al peronismo en Primera Plana: una historia sui generis, en los años sesenta” Sociohistórica, nº 8, 2001 Leer el estudio crítico
Moraes, Mariana “Cervantes en la revista Sur: estética y política de una recepción” Ma. Ángeles González Briz (editora), 400 años de cervantismo, Montevideo, 2017 Leer el estudio crítico
Morales, Iván “La revista Cinegraf (1932-1937): crítica especializada, modernidad conservadora y la búsqueda de una imagen nacional” Perspectivas de la Comunicación, vol. 2, nº 10, 2017 Leer el estudio crítico
Moran, Julio César “Algunas cuestiones estéticas en la transformación de la revista El Amante“ Revista de Filosofía y de Teoría Política, nº 31-32, 1996 Leer el estudio crítico
Moraña, Ana “La propaganda, la moda y el consumo en la revista Caras y Caretas (Argentina, 1898-1910)” Estudios, año 16, nº 32, julio-diciembre de 2008 Leer el estudio crítico
Moscardi, Matías “Operaciones de traducción en la revista 18 whiskys“ Cuadernos del Sur, nº 40, 2010 Leer el estudio crítico
Mudrovcic, María Eugenia “El arma periodística y una literatura ‘necesaria’. El caso Primera Plana” Susana Cella (directora), La irrupción de la crítica, tomo 10, Historia crítica de la literatura argentina, Buenos Aires, Emecé, 1999 Leer el estudio crítico
Nicola, Mariné “Documentales, justicia y memorias. Representación de los juicios a responsables de las dictaduras de los ’70 en Argentina y Chile” Culturas, n° 13, 2019 Leer el estudio crítico
Ochoa Thompson, Guadalupe Los primeros veinte y cinco años de Caras y Caretas: un índice Tesis de Doctorado, The University of Oklahoma, 1976 Leer el estudio crítico
Orge, Bernardo “Dos revistas de vanguardia en la historia de la literatura de Santa Fe” Cuadernos de Humanidades, n° 39, enero-junio de 2024 Leer el estudio crítico
Oropeza, Mariano “Adolfo Prieto. Sobre la indiferencia argentina” SerArgentino.com, 25 de junio de 2022 Leer el estudio crítico
Ospital, María Silvia “Intelectuales argentinos y cultura española en Buenos Aires. Una visión de Síntesis (1927-1930)” Estudios Sociales, nº 13, segundo semestre de 1997 Leer el estudio crítico
Otal Landi, Ariel J. “Buscando una ´epistemología para la periferia´. Fermín Chávez y su revista Ahijuna“ Revista Historia Para Todos, año 4, n. 8, diciembre de 2018. Leer el estudio crítico
Oubiña, David “Homenaje a cuatro revistas culturales de los últimos veinte años: Punto de Vista“ Homenaje a cuatro revistas culturales de los últimos veinte años, Centro Cultural Ricardo Rojas, 26 de marzo de 2004 Leer el estudio crítico
Pagni, Andrea “El lugar de la literatura en la Argentina de fin de siglo. Reflexiones en torno a la revista cultural Punto de Vista” Karl Kohut (ed.), Literaturas del Río de la Plata hoy. De las utopías al desencanto, Frankfurt : Vervuert, Madrid, Iberoamericana, 1996. Leer el estudio crítico