Corrado, Omar “Música y modernidad en Buenos Aires según Martín Fierro (1924-1927)” Música e Investigación, nº 16, 2008 Leer el estudio crítico
Bosteels, Wouter y Rodríguez Carranza, Luz “El objeto Sade. Genealogía de un discurso crítico: de Babel. Revista de Libros a Los Libros“ Roland Spiller (editor), Culturas del Río de la Plata, Madrid, Vervuert, 1995 Leer el estudio crítico
Conde De Boeck, José Agustín “Exotismo, transgresión y actitud de culto: la revista Babel (1988- 1991) y la representación del espacio marginal” Jornaler@s. Revista Científica de Estudios Literarios y Lingüísticos, nº 3, agosto de 2017 Leer el estudio crítico
Catalin, Mariana “Babel. Revista de Libros: formular el propio presente entre los finales y el fin” Castilla. Estudios de Literatura, nº 4, 2013 Leer el estudio crítico
Moraes, Mariana “Cervantes en la revista Sur: estética y política de una recepción” Ma. Ángeles González Briz (editora), 400 años de cervantismo, Montevideo, 2017 Leer el estudio crítico
Klein, Paula “Un ejercicio de olvido: algunas líneas de lectura de Babel. Revista de Libros (1988–1991)” Capítulo de tesis de maestría, Master 2 interdisciplinario, École des Hautes Études en Sciences Sociales, París, junio de 2012 Leer el estudio crítico
Peller, Diego “Estertores de una década: Josefina Ludmer y Osvaldo Lamborghini en Babel a fines de los 80″ CELEHIS, nº 17, 2005/2006 Leer el estudio crítico
Sassi, Hernán “A pesar de Shanghai, a pesar de Babel“ Pensamiento de los Confines, nº 18, junio de 2006 Leer el estudio crítico
Iglesias, Paulina “Vanguardias en Córdoba. El caso de la revista Clarín (1926-1927)” Diego García (comp.), Clarín. Revista de crítica y cultura. Edición fascimilar, Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 2014 Leer el estudio crítico
Guzmán, Héctor Daniel “El antifascismo en Santiago del Estero: La Brasa 1935-1951″ Cifra, nº 6, 2011 Leer el estudio crítico
Guber, Rosana “Vitrinas del mundo académico: las revistas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires entre 1946-1966” Historiografías, nº 2, julio-diciembre de 2011 Leer el estudio crítico
Capelli, Darío “El Río sin Orillas, metáforas del kirchnerismo (mirado desde adentro)” El Matadero, nº 9, 2015 Leer el estudio crítico
Wainberg, Romina “La punción de la novedad. Análisis sobre la política editorial de la revista Otra Parte“ El Matadero, nº 9, 2015 Leer el estudio crítico
Caramés, Diego “En los Confines: veinte años de un proyecto intelectual” El Matadero, nº 9, 2015 Leer el estudio crítico
Luzuriaga, Pablo “El Ojo Mocho: una sociología quizá artística” El Matadero, nº 9, 2015 Leer el estudio crítico
Peller, Diego “El sentido de un final. Notas sobre el cierre de Punto de Vista“ El Matadero, nº 9, 2015 Leer el estudio crítico
Pablo Capanna “Argentina: la ciencia y la ficción”. El taco en la brea 7 (diciembre–mayo de 2018), 101–113 Santa Fe, Argentina: UNL. DOI: https://doi.org/10.14409/tb.v0i7.7358 Leer el estudio crítico