Moran, Julio César
“Algunas cuestiones estéticas en la transformación de la revista El Amante
Revista de Filosofía y de Teoría Política, nº 31-32, 1996
Di Pasquale, Mariano
“Prensa, política y medicina en Buenos Aires. Un estudio de La Abeja Argentina, 1822-1823″
Estudios de Teoría Literaria, nº 9, marzo de 2016
Gilman, Claudia
“Las revistas y los límites de lo decible: cartografía de una época”
Saúl Sosnowski (editor), La cultura de un siglo. América Latina en sus revistas, Buenos Aires, Alianza, 1999
Valdez, María
“El abuso de las palabras. La crisis de la crítica cinematográfica en Argentina”
Kamchatka, nº 7, junio de 2016
Gago, María Paula
“Entre el exitismo y el mesurado aliento. Las revistas Somos, Extra y Redacción frente a la crisis del Atlántico Sur (1982)”
RiHC. Revista Internacional de Historia de la Comunicación, nº 8, 2007
Manzoni, Celina
“La coda de un meridiano. La cultura italiana en Buenos Aires en 1928”
Marisa Martínez Pérsico (coord.), Manual de espumas. Estudios, balances y relecturas de las vanguardias en una dimensión transatlántica. Valencia: Calambur, 2019
García, Carlos
“Evar Méndez, el hombre detrás de la vanguardia”
Marisa Martínez Pérsico (coord.), Manual de espumas. Estudios, balances y relecturas de las vanguardias en una dimensión transatlántica. Valencia: Calambur, 2019
Minguzzi, Armando
La revista Ideas y Figuras de Buenos Aires a Madrid (1909-1919)
Estudios e índices, La Plata, UNLP/FAHCE/IdIHCS/NLP-CONICET, Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, Biblioteca Orbis Tertius nº 8
Stedile Luna, Verónica
“Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: formas de un tiempo desfasado”
Estudios de Teoría Literaria, nº 15, marzo de 2019
Cervera, Vicente y María Dolores Adsuar (coordinadores)
Letras libres de un repertorio americano: historia de sus revistas literarias
Murcia, Universidad de Murcia, 2015
Lorenzo Alcalá, May
“La esquiva huella del futurismo en la Argentina. Piero Illari”
Cuadernos Hispanoamericanos, nº 653-654, noviembre-diciembre de 2004
Saítta, Sylvia
“Filippo Marinetti en la Argentina”
Paula Bruno (coordinadora), Visitas culturales en la Argentina, 1898-1936, Buenos Aires, Biblos, 2014; pp. 215-229.
Martínez Pérsico, Marisa
“Recepción ambivalente del futurismo en Argentina”
Lingue e Linguaggi, nº 8, 2012
Cossia, Lautaro; Mariana Busso y Mirta Moscatelli
“En busca del dogma perdido. La revista Tradición, Familia, Propiedad un testimonio fotográfico de la ‘subversión’ (1969)”
En busca del dogma perdido, Rosario, UNR Editora, 2012
Stavale, Mariela
“La revista De Frente, con las bases peronistas. Una experiencia alternativa para el peronismo revolucionario”
Revista Conflicto Social, nº 20, julio-diciembre de 2018
Iannini, Nicolás
Sol y Luna, revisitando una revista nacionalista de derecha”
Question, nº 50, abril-junio de 2016
Fara, Catalina
“Una ciudad de papel. Imágenes de Buenos Aires en Caras y Caretas 1920-1939″
Avances. Revista del área de Artes, nº 19, 2011-2012
Elizalde, Lydia (coordinadora)
Revistas culturales latinoamericanas 1960-2008
Cuernavaca, Morelos y Ciudad de México, Universidad Autónoma del Estado de Morelos y Juan Pablos editor, 2010
Corrado, Omar
“Música y modernidad en Buenos Aires según Martín Fierro (1924-1927)”
Música e Investigación, nº 16, 2008